El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2021 por Q99 mil 700 millones y la forma en la que los diputados lo aprobaron continúa generando expresiones de rechazo entre sectores sociales. A esto se suman las declaraciones del presidente Alejandro Giammattei de justificar el dictamen de los legisladores y la petición del vicepresidente Guillermo Castillo de la renuncia de ambos.
Para el abogado constitucionalista Mario Fuentes Destarac, lo que está pasando en el país es sorprendente y preocupante. “Se ha producido una crisis política, no una crisis institucional. Esta es una crisis en donde hay muchos elemento que están convergiendo”, comentó.
Según el abogado, de darse la situación que propone Castillo, el país estaría en un escenario como el de 2015 y esto no sería conveniente para el país.
El también abogado constitucionalista José Quesada, calificó las declaraciones del Vicepresidente de la República de ilógicas. “Creo que si hubo un error por parte del Congreso de aprobar un presupuesto que debió estar más estudiado”, comentó. Mientras que el presidente de la Alianza Evangélica de Guatemala, el pastor Juan Manuel Medina dijo que lo que está pasando es el resultado de una serie de situaciones de años.
Giammattei escuchará a sectores
En cadena nacional el presidente Alejandro Giammattei dirigió un mensaje a la población por el tema del Presupuesto 2021 que el Congreso aprobó, además de no mencionar que lo vetaría, pidió mantener la institucionalidad a la ciudadanía que saldrá a manifestar este sábado 21 de noviembre a la Plaza de la Constitución.
Giammattei ofreció reunirse con el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), la Alianza Técnica de Apoyo al Legislativo (Atal) y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), entre otras organizaciones.
Vicepresidente sugiere renuncia
Minutos después del mensaje de Giammattei, el vicepresidente Guillermo Castillo pidió al mandatario que ambos renuncien a sus cargos porque “las cosas no están bien”. Respecto al Presupuesto 2021 Castillo dijo que tiene anomalías. A eso propone que sea vetado, devuelto al Congreso para modificaciones.
También se refirió al Centro de Gobierno. “La unidad creada por Giammattei y dirigida por Miguel Martínez es costosa y abona poco.
Manifestación
Diversas organizaciones y ciudadanos hicieron el llamado a protestar este sábado 21 de noviembre a las 14:00 horas en la Plaza de la Constitución.
Debido a que la pandemia del covid-19 persiste, Edwin Asturias, director ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Atención a la Emergnecia Covid (Coprecovid), recomendó cumplir con las medidas sanitarias para que el riesgo sea menor.
En una entrevista radial explicó que si las personas mantienen el distanciamiento, usan correctamente la mascarilla y las personas más vulnerables no asisten “se puede desarrollar -la manifestación- con poco efecto de contagio”, aseveró.
El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2021 por Q99 mil 700 millones y la forma en la que los diputados lo aprobaron continúa generando expresiones de rechazo entre sectores sociales. A esto se suman las declaraciones del presidente Alejandro Giammattei de justificar el dictamen de los legisladores y la petición del vicepresidente Guillermo Castillo de la renuncia de ambos.
Para el abogado constitucionalista Mario Fuentes Destarac, lo que está pasando en el país es sorprendente y preocupante. “Se ha producido una crisis política, no una crisis institucional. Esta es una crisis en donde hay muchos elemento que están convergiendo”, comentó.
Según el abogado, de darse la situación que propone Castillo, el país estaría en un escenario como el de 2015 y esto no sería conveniente para el país.
El también abogado constitucionalista José Quesada, calificó las declaraciones del Vicepresidente de la República de ilógicas. “Creo que si hubo un error por parte del Congreso de aprobar un presupuesto que debió estar más estudiado”, comentó. Mientras que el presidente de la Alianza Evangélica de Guatemala, el pastor Juan Manuel Medina dijo que lo que está pasando es el resultado de una serie de situaciones de años.
Giammattei escuchará a sectores
En cadena nacional el presidente Alejandro Giammattei dirigió un mensaje a la población por el tema del Presupuesto 2021 que el Congreso aprobó, además de no mencionar que lo vetaría, pidió mantener la institucionalidad a la ciudadanía que saldrá a manifestar este sábado 21 de noviembre a la Plaza de la Constitución.
Giammattei ofreció reunirse con el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), la Alianza Técnica de Apoyo al Legislativo (Atal) y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), entre otras organizaciones.
Vicepresidente sugiere renuncia
Minutos después del mensaje de Giammattei, el vicepresidente Guillermo Castillo pidió al mandatario que ambos renuncien a sus cargos porque “las cosas no están bien”. Respecto al Presupuesto 2021 Castillo dijo que tiene anomalías. A eso propone que sea vetado, devuelto al Congreso para modificaciones.
También se refirió al Centro de Gobierno. “La unidad creada por Giammattei y dirigida por Miguel Martínez es costosa y abona poco.
Manifestación
Diversas organizaciones y ciudadanos hicieron el llamado a protestar este sábado 21 de noviembre a las 14:00 horas en la Plaza de la Constitución.
Debido a que la pandemia del covid-19 persiste, Edwin Asturias, director ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Atención a la Emergnecia Covid (Coprecovid), recomendó cumplir con las medidas sanitarias para que el riesgo sea menor.
En una entrevista radial explicó que si las personas mantienen el distanciamiento, usan correctamente la mascarilla y las personas más vulnerables no asisten “se puede desarrollar -la manifestación- con poco efecto de contagio”, aseveró.