Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Decomisan dos camiones con cigarrillos de contrabando

Glenda Sanchez
16 de noviembre, 2020

Las autoridades decomisaron dos camiones con cigarrillos de contrabando en un predio ubicado en la aldea La Blanca, Melchor de Mencos, Petén.

De acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC) los dos camiones fueron decomisados el pasado 13 de noviembre y este fin de semana se concluyó la inspección de los vehículos.

Personal de la División de Fuerzas Especiales (DIFEP) realizó la inspección en coordinación con el Ministerio Público (MP).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Los camiones con cigarrillos ingresaron al país de contrabando; los vehículos de transporte se localizaron en un predio ubicado aldea La Blanca, Melchor de Mencos, Petén”, comunicó Jorge Aguilar, vocero de la PNC.

Más de seis millones de cigarrillos

Aguilar explicó que las cajas de cigarrillos fueron trasladadas a la aduana del Puerto Santo Tomás de Castilla, ubicada en Izabal. Agregó que en ese lugar se terminó el conteo de la mercadería incautada la madrugada de este lunes.

El portavoz aseguró que en uno de los camiones se contabilizaron 678 cajas con 50 fardos; cada fardo con 10 cajetillas (20 cigarrillos) para un total de 6 millones 780 mil cigarrillos.

“El valor de los cigarrillos incautados en este vehículo suman Q3 millones 390 mil”, dijo Aguilar.

En el segundo camión se contabilizaron 1 mil 549 cajas para un total de 15 millones 490 mil cigarrillos, para un total de Q7 millones 450 mil quetzales.

Hasta este lunes no se confirma la captura de ninguna persona. “El caso está bajo investigación”, concluyó Aguilar.

Contrabando

De acuerdo al Ministerio Público y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en siete meses incautaron más de Q2 millones en mercadería de contrabando aduanero. Entre los productos incautados hay cigarrillos, alimentos y productos de higiene.

Muchos de los artículos de contrabando representan un riesgo para la salud de los guatemaltecos porque no cumplen con las medidas sanitarias obligatorias, indican las autoridades.

Decomisan dos camiones con cigarrillos de contrabando

Glenda Sanchez
16 de noviembre, 2020

Las autoridades decomisaron dos camiones con cigarrillos de contrabando en un predio ubicado en la aldea La Blanca, Melchor de Mencos, Petén.

De acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC) los dos camiones fueron decomisados el pasado 13 de noviembre y este fin de semana se concluyó la inspección de los vehículos.

Personal de la División de Fuerzas Especiales (DIFEP) realizó la inspección en coordinación con el Ministerio Público (MP).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Los camiones con cigarrillos ingresaron al país de contrabando; los vehículos de transporte se localizaron en un predio ubicado aldea La Blanca, Melchor de Mencos, Petén”, comunicó Jorge Aguilar, vocero de la PNC.

Más de seis millones de cigarrillos

Aguilar explicó que las cajas de cigarrillos fueron trasladadas a la aduana del Puerto Santo Tomás de Castilla, ubicada en Izabal. Agregó que en ese lugar se terminó el conteo de la mercadería incautada la madrugada de este lunes.

El portavoz aseguró que en uno de los camiones se contabilizaron 678 cajas con 50 fardos; cada fardo con 10 cajetillas (20 cigarrillos) para un total de 6 millones 780 mil cigarrillos.

“El valor de los cigarrillos incautados en este vehículo suman Q3 millones 390 mil”, dijo Aguilar.

En el segundo camión se contabilizaron 1 mil 549 cajas para un total de 15 millones 490 mil cigarrillos, para un total de Q7 millones 450 mil quetzales.

Hasta este lunes no se confirma la captura de ninguna persona. “El caso está bajo investigación”, concluyó Aguilar.

Contrabando

De acuerdo al Ministerio Público y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en siete meses incautaron más de Q2 millones en mercadería de contrabando aduanero. Entre los productos incautados hay cigarrillos, alimentos y productos de higiene.

Muchos de los artículos de contrabando representan un riesgo para la salud de los guatemaltecos porque no cumplen con las medidas sanitarias obligatorias, indican las autoridades.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?