Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Iota podría poner en riesgo a nueve departamentos de Guatemala

Sandra Vi
14 de noviembre, 2020

El Gobierno de Guatemala informó que se prevé que sean nueve departamentos los más afectados por la próxima tormenta tropical Iota.

Los departamentos de Petén, Alta Verapaz, Izabal, Huehuetenango, Quiché, Baja Verapaz, Chiquimula, Zacapa y Guatemala podrían ser los más vulnerables sí entra al territorio nacional Iota.

“Nos preocupa la Franja Transversal del Norte, el área de Alta Verapaz y Quiché. Creemos que son las áreas en donde mayor impacto podríamos tener”, afirmó Alejandro Giammattei en conferencia de prensa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Agregó que se prevé que Iota ingrese por Izabal y que las lluvias sean constantes, al grado de que los ríos se desborden y se tengan, otra vez, áreas de inundaciones.

Ingreso de Iota a Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH- informó que el martes 17 de noviembre conforme se acerque el fenómeno hidrometeorológico al país incrementarán las lluvias a nivel nacional.

Se estima que la tormenta tropical azotará en los mismos departamentos donde golpeó Eta pero ahora podría afectar Baja Verapaz y Guatemala.

Tanto el  Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos –NHC-, por sus siglas en inglés, como el INSIVUMEH consideran que Iota pueda provocar derrumbes. Así como deslizamientos de tierra, inundaciones y crecidas repentinas de ríos con impacto en comunidades y sectores productivos.

Te sugerimos leer

Iota podría poner en riesgo a nueve departamentos de Guatemala

Sandra Vi
14 de noviembre, 2020

El Gobierno de Guatemala informó que se prevé que sean nueve departamentos los más afectados por la próxima tormenta tropical Iota.

Los departamentos de Petén, Alta Verapaz, Izabal, Huehuetenango, Quiché, Baja Verapaz, Chiquimula, Zacapa y Guatemala podrían ser los más vulnerables sí entra al territorio nacional Iota.

“Nos preocupa la Franja Transversal del Norte, el área de Alta Verapaz y Quiché. Creemos que son las áreas en donde mayor impacto podríamos tener”, afirmó Alejandro Giammattei en conferencia de prensa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Agregó que se prevé que Iota ingrese por Izabal y que las lluvias sean constantes, al grado de que los ríos se desborden y se tengan, otra vez, áreas de inundaciones.

Ingreso de Iota a Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH- informó que el martes 17 de noviembre conforme se acerque el fenómeno hidrometeorológico al país incrementarán las lluvias a nivel nacional.

Se estima que la tormenta tropical azotará en los mismos departamentos donde golpeó Eta pero ahora podría afectar Baja Verapaz y Guatemala.

Tanto el  Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos –NHC-, por sus siglas en inglés, como el INSIVUMEH consideran que Iota pueda provocar derrumbes. Así como deslizamientos de tierra, inundaciones y crecidas repentinas de ríos con impacto en comunidades y sectores productivos.

Te sugerimos leer

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?