Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Decomisan cocaína valorada en US$20 millones en Petén

Glenda Sanchez
12 de noviembre, 2020

Las autoridades confirmaron haber localizado 1 mil 100 paquetes de supuesta cocaína en una aeronave que se estrelló en el área de Laguna del Tigre, San Andrés, Petén.

Se informó que la droga localizada está valorada en unos US$20 millones. Después de empaquetarse como evidencia, será trasladada a las bodegas de la Policía Nacional Civil (PNC).

El Ministerio de la Defensa afirmó que por medio de los radares de la Fuerza Aérea Guatemalteca detectaron un vuelo que ingresó en el espacio aéreo nacional de forma ilegal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Paquetes de droga

Fuerzas de tierra del Ejército dieron seguimiento a la aeronave, la cual luego fue localizada en el Parque Nacional Laguna del Tigre.

Al llegar al lugar encontraron una avioneta quemada y 52 paquetes que se supone es cocaína. Los fiscales del Ministerio Público (MP) realizaron las pruebas a los bultos los cuales dieron como resultado “presuntamente cocaína”.

El trabajo de inspección lo desarrolló el personal de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del MP en el Comando Aéreo del Norte.

“En total se contabilizan 1 mil 100 paquetes con posible ilícito. Fueron encontrados en el área donde se localizó la aeronave incinerada”, detalló la Fiscalía.

Hasta el pasado lunes el Ministerio de la Defensa registró 31 aeronaves vinculadas con el crimen organizado transnacional, en diferentes departamentos del país.

Droga procedente de América del Sur

Guatemala es usada como un puente por los narcotraficantes para trasladar droga hacia México, con destino final a Estados Unidos.

Las autoridades reportan que varias aeronaves han aterrizado en territorio guatemalteco.

En la mayoría de casos los delincuentes huyen con los ilícitos y queman los aparatos utilizados para trasladar la droga. En Petén y otras regiones del norte, aprovechan la cercanía con México.

Otras áreas utilizadas con las costas del Pacífico, desde Escuintla hasta la frontera con México. Por la Costa Sur ingresan el producto por vía aérea o marítima. El Ejército ha inhabilitado pistas de aterrizaje que operan de manera clandestina.

Decomisan cocaína valorada en US$20 millones en Petén

Glenda Sanchez
12 de noviembre, 2020

Las autoridades confirmaron haber localizado 1 mil 100 paquetes de supuesta cocaína en una aeronave que se estrelló en el área de Laguna del Tigre, San Andrés, Petén.

Se informó que la droga localizada está valorada en unos US$20 millones. Después de empaquetarse como evidencia, será trasladada a las bodegas de la Policía Nacional Civil (PNC).

El Ministerio de la Defensa afirmó que por medio de los radares de la Fuerza Aérea Guatemalteca detectaron un vuelo que ingresó en el espacio aéreo nacional de forma ilegal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Paquetes de droga

Fuerzas de tierra del Ejército dieron seguimiento a la aeronave, la cual luego fue localizada en el Parque Nacional Laguna del Tigre.

Al llegar al lugar encontraron una avioneta quemada y 52 paquetes que se supone es cocaína. Los fiscales del Ministerio Público (MP) realizaron las pruebas a los bultos los cuales dieron como resultado “presuntamente cocaína”.

El trabajo de inspección lo desarrolló el personal de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del MP en el Comando Aéreo del Norte.

“En total se contabilizan 1 mil 100 paquetes con posible ilícito. Fueron encontrados en el área donde se localizó la aeronave incinerada”, detalló la Fiscalía.

Hasta el pasado lunes el Ministerio de la Defensa registró 31 aeronaves vinculadas con el crimen organizado transnacional, en diferentes departamentos del país.

Droga procedente de América del Sur

Guatemala es usada como un puente por los narcotraficantes para trasladar droga hacia México, con destino final a Estados Unidos.

Las autoridades reportan que varias aeronaves han aterrizado en territorio guatemalteco.

En la mayoría de casos los delincuentes huyen con los ilícitos y queman los aparatos utilizados para trasladar la droga. En Petén y otras regiones del norte, aprovechan la cercanía con México.

Otras áreas utilizadas con las costas del Pacífico, desde Escuintla hasta la frontera con México. Por la Costa Sur ingresan el producto por vía aérea o marítima. El Ejército ha inhabilitado pistas de aterrizaje que operan de manera clandestina.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?