Autoridades incautaron más de mil paquetes de cocaína en una aeronave localizada en una comunidad de Champerico, Retalhuleu. En el lugar se encontraban tres personas, una de ellas fallecida.
En la avioneta también hallaron US$16 mil y 59 mil pesos colombianos, confirmaron las autoridades.
El operativo fue dirigido por la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, del Ministerio Público (MP).
La fiscalía informó que finalizó el proceso de análisis donde fue localizada una aeronave, en la aldea El Chico, en el referido municipio.
Extranjeros capturados y paquetes de droga
Los fiscales registraron mil 28 paquetes de presunta cocaína y sospechan que la droga procedía de Venezuela. Por seguridad, las autoridades realizaron el conteo y análisis de la droga en una base militar.
La Fiscalía agregó que en lugar donde se localizó la aeronave se encontraban dos extranjeros, un mexicano y un colombiano. Uno de los detenidos es el piloto de la avioneta.
Los capturados fueron identificados como Joel Amaya Hoeflich, de 60 años, piloto aviador, de México, y Nicolás Santiago Cruz Arango, de 24, de Colombia.
Trasladan a persona herida
Joel Amaya Hoeflich fue trasladado al Hospital Nacional de Coatepeque, Quetzaltenango. Por ahora se encuentra bajo custodia de las autoridades, pues presentaba varias heridas.
Asimismo, se trasladó el cuerpo de la persona fallecida al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Retalhuleu. La víctima fue identificada como Audías Jonathan Trinidad Pineda, de 27 años.
Hasta el 23 de septiembre el Ministerio de la Defensa registró 26 aeronaves vinculadas con el crimen organizado transnacional, en diferentes departamentos del país.
Droga procedente de América del Sur
Guatemala es usada como un puente por los narcotraficantes para trasladar droga hacia México, con destino final a Estados Unidos. Las autoridades reportan que varias aeronaves han aterrizado en territorio guatemalteco.
En la mayoría de casos los delincuentes huyen con los ilícitos y queman los aparatos utilizados para trasladar la droga. En Pétén y otras regiones del norte, aprovechan la cercanía con México.
Otras áreas utilizadas con las costas del Pacífico, desde Escuintla hasta la frontera con México. Por la Costa Sur ingresan el producto por vía aérea o marítima. El Ejército ha inhabilitado pistas de aterrizaje que operan de manera clandestina.
Autoridades incautaron más de mil paquetes de cocaína en una aeronave localizada en una comunidad de Champerico, Retalhuleu. En el lugar se encontraban tres personas, una de ellas fallecida.
En la avioneta también hallaron US$16 mil y 59 mil pesos colombianos, confirmaron las autoridades.
El operativo fue dirigido por la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, del Ministerio Público (MP).
La fiscalía informó que finalizó el proceso de análisis donde fue localizada una aeronave, en la aldea El Chico, en el referido municipio.
Extranjeros capturados y paquetes de droga
Los fiscales registraron mil 28 paquetes de presunta cocaína y sospechan que la droga procedía de Venezuela. Por seguridad, las autoridades realizaron el conteo y análisis de la droga en una base militar.
La Fiscalía agregó que en lugar donde se localizó la aeronave se encontraban dos extranjeros, un mexicano y un colombiano. Uno de los detenidos es el piloto de la avioneta.
Los capturados fueron identificados como Joel Amaya Hoeflich, de 60 años, piloto aviador, de México, y Nicolás Santiago Cruz Arango, de 24, de Colombia.
Trasladan a persona herida
Joel Amaya Hoeflich fue trasladado al Hospital Nacional de Coatepeque, Quetzaltenango. Por ahora se encuentra bajo custodia de las autoridades, pues presentaba varias heridas.
Asimismo, se trasladó el cuerpo de la persona fallecida al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Retalhuleu. La víctima fue identificada como Audías Jonathan Trinidad Pineda, de 27 años.
Hasta el 23 de septiembre el Ministerio de la Defensa registró 26 aeronaves vinculadas con el crimen organizado transnacional, en diferentes departamentos del país.
Droga procedente de América del Sur
Guatemala es usada como un puente por los narcotraficantes para trasladar droga hacia México, con destino final a Estados Unidos. Las autoridades reportan que varias aeronaves han aterrizado en territorio guatemalteco.
En la mayoría de casos los delincuentes huyen con los ilícitos y queman los aparatos utilizados para trasladar la droga. En Pétén y otras regiones del norte, aprovechan la cercanía con México.
Otras áreas utilizadas con las costas del Pacífico, desde Escuintla hasta la frontera con México. Por la Costa Sur ingresan el producto por vía aérea o marítima. El Ejército ha inhabilitado pistas de aterrizaje que operan de manera clandestina.