Una mujer fue capturada por ser sospechosa de usar diferentes nombres para solicitar tarjetas de crédito y débito en los diferentes bancos del sistema, según información del Ministerio de Gobernación.
La sospechosa fue detenida con unas diez tarjetas (crédito y débito) afuera de las instalaciones de un edificio ubicado en la zona 10, de la Ciudad de Guatemala.
“Stefany Paola Pérez Figueroa, de 28 años, fue aprehendida, las fuerzas de seguridad procedieron a ponerla a disposición del juez competente”, manifestó Jorge Aguilar, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC).
Estafa y tarjetas
La sospechosa fue detenida en la 1a. avenida, frente al Edificio Torre Viva, de acuerdo con la sección contra Delitos a Entidades Financieras y de División Especializada en Investigación Criminal (DEIC)
Stefany Paola Pérez Figueroa está señalada por los delitos de caso especial de estafa y uso de supuesto nombre.
“A la hoy detenida le decomisaron más de diez tarjetas de diferentes bancos con nombres distintos, cuatro hojas para solicitud de tarjetas, ocho talonarios de chequeras, un sello color naranja a nombre de una empresa, un celular y la consignación del automóvil”, afirmó la DEIC.
El Ministerio Público confirmó que el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal ligó a proceso a Stefany Paola Pérez por los delitos de caso especial de estafa, falsedad material e ideológica y uso de nombre supuesto.
“Pérez Figueroa, quien fungía como representante legal de Grupo Cáucaso S.A., se dedicaba a obtener préstamos y tarjetas de crédito a nombre de otras personas”, agregó el MP.
Imágenes de la sospechosa de solicitar tarjetas
Alerta por estafas
La Superintendencia de Bancos (SIB) alertó a la población que personas “inescrupulosas” promueven estafas, “usan el nombre de la institución para estafar a sus víctimas”.
El modo de operar del grupo es llamar o enviar mensajes en nombre de la SIB para ofrecer premios a cambio que le envíen dinero.
La SIB aclaró que la entidad “no promueve, no participa, no organiza ni realiza concursos, premios o rifas, en ningún momento y bajo ninguna circunstancia”.
“Se advierte a la población para que no se dejen sorprender por personas inescrupulosas que usurpan la identidad de la institución“, comunicó la Superintendencia.
Además, la SIB informó que “nunca requerirá depósitos o transferencias a terceros, como parte de procesos o como resultado de rifas”. Se añadió que este tipo de actividades no corresponden al mandato constitucional.
También recordó no prestar su nombre para abrir cuentas bancarias o prestar cuentas para que otras personas realicen depósitos de dinero que no les pertenece.
- No autorice la recepción o el traslado de fondos en sus cuentas, cuyo origen y destino desconozca.
- No registre firmas adicionales en sus cuentas bancarias de personas que desconozca o que le hayan ofrecido algún beneficio monetario a cambio de ello.
- Evite cobrar cheques emitidos de cuentas de personas que no conozca, al portador o a nombre de otras personas.
- No participe en operaciones bancarias cuyo origen y destino de los fondos desconozca.
- No acepte trasladar dinero en efectivo de un lugar a otro, si desconoce el origen y destino real de los fondos.
Una mujer fue capturada por ser sospechosa de usar diferentes nombres para solicitar tarjetas de crédito y débito en los diferentes bancos del sistema, según información del Ministerio de Gobernación.
La sospechosa fue detenida con unas diez tarjetas (crédito y débito) afuera de las instalaciones de un edificio ubicado en la zona 10, de la Ciudad de Guatemala.
“Stefany Paola Pérez Figueroa, de 28 años, fue aprehendida, las fuerzas de seguridad procedieron a ponerla a disposición del juez competente”, manifestó Jorge Aguilar, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC).
Estafa y tarjetas
La sospechosa fue detenida en la 1a. avenida, frente al Edificio Torre Viva, de acuerdo con la sección contra Delitos a Entidades Financieras y de División Especializada en Investigación Criminal (DEIC)
Stefany Paola Pérez Figueroa está señalada por los delitos de caso especial de estafa y uso de supuesto nombre.
“A la hoy detenida le decomisaron más de diez tarjetas de diferentes bancos con nombres distintos, cuatro hojas para solicitud de tarjetas, ocho talonarios de chequeras, un sello color naranja a nombre de una empresa, un celular y la consignación del automóvil”, afirmó la DEIC.
El Ministerio Público confirmó que el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal ligó a proceso a Stefany Paola Pérez por los delitos de caso especial de estafa, falsedad material e ideológica y uso de nombre supuesto.
“Pérez Figueroa, quien fungía como representante legal de Grupo Cáucaso S.A., se dedicaba a obtener préstamos y tarjetas de crédito a nombre de otras personas”, agregó el MP.
Imágenes de la sospechosa de solicitar tarjetas
Alerta por estafas
La Superintendencia de Bancos (SIB) alertó a la población que personas “inescrupulosas” promueven estafas, “usan el nombre de la institución para estafar a sus víctimas”.
El modo de operar del grupo es llamar o enviar mensajes en nombre de la SIB para ofrecer premios a cambio que le envíen dinero.
La SIB aclaró que la entidad “no promueve, no participa, no organiza ni realiza concursos, premios o rifas, en ningún momento y bajo ninguna circunstancia”.
“Se advierte a la población para que no se dejen sorprender por personas inescrupulosas que usurpan la identidad de la institución“, comunicó la Superintendencia.
Además, la SIB informó que “nunca requerirá depósitos o transferencias a terceros, como parte de procesos o como resultado de rifas”. Se añadió que este tipo de actividades no corresponden al mandato constitucional.
También recordó no prestar su nombre para abrir cuentas bancarias o prestar cuentas para que otras personas realicen depósitos de dinero que no les pertenece.
- No autorice la recepción o el traslado de fondos en sus cuentas, cuyo origen y destino desconozca.
- No registre firmas adicionales en sus cuentas bancarias de personas que desconozca o que le hayan ofrecido algún beneficio monetario a cambio de ello.
- Evite cobrar cheques emitidos de cuentas de personas que no conozca, al portador o a nombre de otras personas.
- No participe en operaciones bancarias cuyo origen y destino de los fondos desconozca.
- No acepte trasladar dinero en efectivo de un lugar a otro, si desconoce el origen y destino real de los fondos.