Este sábado el Gobierno de Guatemala informó que mantiene el nivel de alerta máxima por covid-19 en 163 de los 340 municipios del país.
Esta cifra representa el 47,9 por ciento del territorio. Además, equivale a un mínimo descenso en comparación con hace 15 días cuando eran 165 los municipios en el máximo nivel de alerta.
Municipios en alerta naranja
Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social hay 109 municipios en alerta naranja y 68 en alerta amarillo. La cartera también dijo que 82 municipios pasaron a un sistema más alto de alertas mientras otros 85 redujeron sus contagios.
Los niveles de alertas por colores fueron incorporados por el Gobierno del presidente, Alejandro Giammattei, el 27 de julio y regulan las actividades económicas y de convivencia según el número de contagios por municipio, que se actualiza cada dos semanas.
Covid-19 en Guatemala
El primer contagio en Guatemala de covid-19 se registró el 13 de marzo y provocó un confinamiento que se extendió hasta el 27 de julio cuando se retiraron ciertas medidas, y que terminó definitivamente el 1 de octubre con el final del toque de queda y la apertura de bares, cines, gimnasios y deporte.
El sistema de alertas implementado por el Gobierno de Guatemala tiene como principal referencia la cantidad de contagios por cada millón de habitantes, además del porcentaje de pruebas positivas.
La última actualización del sistema se había registrado hace dos semanas, el 19 de septiembre, por parte del Ministerio de Salud.
Guatemala ha contabilizado 93 mil 748 contagios en total durante la pandemia y 3 mil 285 decesos por la enfermedad, la cifra de fallecidos más alta de Centroamérica.
Este sábado el Gobierno de Guatemala informó que mantiene el nivel de alerta máxima por covid-19 en 163 de los 340 municipios del país.
Esta cifra representa el 47,9 por ciento del territorio. Además, equivale a un mínimo descenso en comparación con hace 15 días cuando eran 165 los municipios en el máximo nivel de alerta.
Municipios en alerta naranja
Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social hay 109 municipios en alerta naranja y 68 en alerta amarillo. La cartera también dijo que 82 municipios pasaron a un sistema más alto de alertas mientras otros 85 redujeron sus contagios.
Los niveles de alertas por colores fueron incorporados por el Gobierno del presidente, Alejandro Giammattei, el 27 de julio y regulan las actividades económicas y de convivencia según el número de contagios por municipio, que se actualiza cada dos semanas.
Covid-19 en Guatemala
El primer contagio en Guatemala de covid-19 se registró el 13 de marzo y provocó un confinamiento que se extendió hasta el 27 de julio cuando se retiraron ciertas medidas, y que terminó definitivamente el 1 de octubre con el final del toque de queda y la apertura de bares, cines, gimnasios y deporte.
El sistema de alertas implementado por el Gobierno de Guatemala tiene como principal referencia la cantidad de contagios por cada millón de habitantes, además del porcentaje de pruebas positivas.
La última actualización del sistema se había registrado hace dos semanas, el 19 de septiembre, por parte del Ministerio de Salud.
Guatemala ha contabilizado 93 mil 748 contagios en total durante la pandemia y 3 mil 285 decesos por la enfermedad, la cifra de fallecidos más alta de Centroamérica.