Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Pago de multas es condición para imprimir calcomanía de pago de impuesto

Ana González
30 de octubre, 2020

Un balde de agua fría cayó sobre varios conductores de vehículos al verificar que no podrán imprimir la calcomanía del impuesto de circulación si tienen multas pendientes en algunos municipios.

Esto se debe al convenio que varias comunas han suscrito con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Julio Vásquez, vocero de la Municipalidad de Villa Nueva, confirmó el convenio y explicó que esa es la razón por la que varios conductores han encontrados multas de años anteriores.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Ese convenio se firmó a principios de año, por eso es que las multas no aparecían. Hablamos de multas desde el 2016 aunque hay pocos casos de multas anteriores por velocímetro”, confirmó.

Por ello, instó a los vecinos a acercarse al juzgado municipal para resolver su situación. “Nosotros como municipalidad lo que estamos haciendo es ayudando al vecino”, resaltó Vásquez.

El pago del impuesto de circulación

El plazo para pagar sin sanción el impuesto es el 2 de noviembre porque el 31 de octubre es día inhábil, según la prórroga otorgada en el Decreto 24-2020.

Los datos de la SAT, hasta el 28 de octubre, reflejan que el 75.4% de los contribuyentes ya pagaron el ISCV, equivalente a 3 millones 66 mil 728 vehículos.

  • Carros particulares: 1 millones 610 mil 964
  • Motocicletas: 1 millón 205 mil 029
  • Comerciales: 250 mil 735

Lo que significa que del total del parque vehicular de 4 millones 85 mil 827 automotores, aún faltaban por pagar el impuesto correspondiente al año 2020 un millón 19 mil 99 vehículos.

A partir del 3 de noviembre el contribuyente debe pagar una multa del 100% sobre el ISVC. Pero según la SAT si el contribuyente se presenta voluntariamente a pagar después de la fecha límite la multa se puede rebajar.

También te puede interesar:

Pago de multas es condición para imprimir calcomanía de pago de impuesto

Ana González
30 de octubre, 2020

Un balde de agua fría cayó sobre varios conductores de vehículos al verificar que no podrán imprimir la calcomanía del impuesto de circulación si tienen multas pendientes en algunos municipios.

Esto se debe al convenio que varias comunas han suscrito con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Julio Vásquez, vocero de la Municipalidad de Villa Nueva, confirmó el convenio y explicó que esa es la razón por la que varios conductores han encontrados multas de años anteriores.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Ese convenio se firmó a principios de año, por eso es que las multas no aparecían. Hablamos de multas desde el 2016 aunque hay pocos casos de multas anteriores por velocímetro”, confirmó.

Por ello, instó a los vecinos a acercarse al juzgado municipal para resolver su situación. “Nosotros como municipalidad lo que estamos haciendo es ayudando al vecino”, resaltó Vásquez.

El pago del impuesto de circulación

El plazo para pagar sin sanción el impuesto es el 2 de noviembre porque el 31 de octubre es día inhábil, según la prórroga otorgada en el Decreto 24-2020.

Los datos de la SAT, hasta el 28 de octubre, reflejan que el 75.4% de los contribuyentes ya pagaron el ISCV, equivalente a 3 millones 66 mil 728 vehículos.

  • Carros particulares: 1 millones 610 mil 964
  • Motocicletas: 1 millón 205 mil 029
  • Comerciales: 250 mil 735

Lo que significa que del total del parque vehicular de 4 millones 85 mil 827 automotores, aún faltaban por pagar el impuesto correspondiente al año 2020 un millón 19 mil 99 vehículos.

A partir del 3 de noviembre el contribuyente debe pagar una multa del 100% sobre el ISVC. Pero según la SAT si el contribuyente se presenta voluntariamente a pagar después de la fecha límite la multa se puede rebajar.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?