Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Cámara de Comercio interpone acción de amparo por bloqueos

Edgar Quiñónez
26 de octubre, 2020

Por medio de un comunicado la Cámara de Comercio de Guatemala dio a conocer que interpuso una acción de amparo este lunes 26 de octubre ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra de los bloqueos en carreteras.

“Exigimos a las autoridades garantizar los derechos constitucionales de todos los guatemaltecos, ya que este tipo de acciones al margen de la ley, ocasionan graves daños al obstaculizar el libre tránsito de personas, bienes y mercancías”, indica el comunicado.

Foto República.

Bloqueos en todo el país

Grupos de militares retirados bloquearon este lunes más de seis puntos de distintas carreteras del país. Según los manifestantes su objetivo es que el Gobierno agilice una iniciativa de Ley ante el Congreso para conseguir una compensación económica por su participación en el conflicto armado de 1960 a 1996.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El presidente de la Asociación de Veteranos Militares, Blas Hernández, dijo a la prensa local que los diversos bloqueos y manifestaciones se debían al incumplimiento del presidente, Alejandro Giammattei, quien en campaña se comprometió con dicha organización a promover la iniciativa para “dignificar” a los veteranos.

De acuerdo con Provial los bloqueos afectaron la circulación vehicular en diferentes puntos del país.

  1. Km. 178 Puente Castillo Armas
  2. Km. 116 Las Trampas
  3. Km. 089 Zaragoza
  4. km. 047 El Tejar Chimaltenango
  5. Km. 188 Cruce Cuatro Caminos
  6. Km. 065 El Boquerón
  7. Km. 084 El Rancho
  8. Km. Cruce Río Hondo
  9. Km. Cruce la Ruidosa
  10. Km. Cruce San Julián
  11. Km. 390 en Machaquilá

Manifestantes afectaron la Vuelta Ciclística

Uno de los puntos que bloquearon los militares retirados fue el puente Castillo Armas, punto que afectó la salida de los equipos de la Vuelta Ciclística.

Los equipos afectados por el bloqueo fueron el de Francis, Ecuador, Decorabaños y el equipo perteneciente al Ejército de Guatemala. Finalmente y tras varios minutos de negociaciones, los militares retirados permitieron el paso de los atletas y el inicio de la cuarta etapa se retrasó hasta las 10:00 horas.

Te sugerimos leer:

Cámara de Comercio interpone acción de amparo por bloqueos

Edgar Quiñónez
26 de octubre, 2020

Por medio de un comunicado la Cámara de Comercio de Guatemala dio a conocer que interpuso una acción de amparo este lunes 26 de octubre ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra de los bloqueos en carreteras.

“Exigimos a las autoridades garantizar los derechos constitucionales de todos los guatemaltecos, ya que este tipo de acciones al margen de la ley, ocasionan graves daños al obstaculizar el libre tránsito de personas, bienes y mercancías”, indica el comunicado.

Foto República.

Bloqueos en todo el país

Grupos de militares retirados bloquearon este lunes más de seis puntos de distintas carreteras del país. Según los manifestantes su objetivo es que el Gobierno agilice una iniciativa de Ley ante el Congreso para conseguir una compensación económica por su participación en el conflicto armado de 1960 a 1996.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El presidente de la Asociación de Veteranos Militares, Blas Hernández, dijo a la prensa local que los diversos bloqueos y manifestaciones se debían al incumplimiento del presidente, Alejandro Giammattei, quien en campaña se comprometió con dicha organización a promover la iniciativa para “dignificar” a los veteranos.

De acuerdo con Provial los bloqueos afectaron la circulación vehicular en diferentes puntos del país.

  1. Km. 178 Puente Castillo Armas
  2. Km. 116 Las Trampas
  3. Km. 089 Zaragoza
  4. km. 047 El Tejar Chimaltenango
  5. Km. 188 Cruce Cuatro Caminos
  6. Km. 065 El Boquerón
  7. Km. 084 El Rancho
  8. Km. Cruce Río Hondo
  9. Km. Cruce la Ruidosa
  10. Km. Cruce San Julián
  11. Km. 390 en Machaquilá

Manifestantes afectaron la Vuelta Ciclística

Uno de los puntos que bloquearon los militares retirados fue el puente Castillo Armas, punto que afectó la salida de los equipos de la Vuelta Ciclística.

Los equipos afectados por el bloqueo fueron el de Francis, Ecuador, Decorabaños y el equipo perteneciente al Ejército de Guatemala. Finalmente y tras varios minutos de negociaciones, los militares retirados permitieron el paso de los atletas y el inicio de la cuarta etapa se retrasó hasta las 10:00 horas.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?