La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) desde hace 14 años ha organizado el congreso dirigido a gerentes de recursos humanos, Labor Summit, con el objetivo de capacitarlos en aspectos legales y de gestión del talento humano.
Un evento 100 por ciento virtual
Este año el evento será realizado a través de una plataforma 100 por ciento virtual, a nivel regional, con el potencial de recolectar datos estadísticos, conexión directa en tiempo real mediante evolución tecnológica y alto impacto empresarial.
Además, contará con el respaldo de la revista legal-laboral de la Cámara, WorkPlace.
¿Cuándo se realizará el Labor Summit?
El congreso se realizará el 2 y 3 de diciembre de 9:00 a 16:00 horas de manera virtual y tendrá alcance en la región Centroamericana y México.
Los participantes tendrán acceso a conferencias con expositores nacionales e internacionales que abordarán temas de interés como: teletrabajo y tiempo parcial; retos para el reclutamiento del talento humano vs. covid-19; el criterio de inspección en la identificación de riesgos laborales por covid-19 y medidas preventivas en los centros de trabajo; las tendencias mundiales laborales; ciberseguridad; Compliance; y mindfulness en la oficina, por mencionar algunos.
“Estamos viviendo un año sin precedentes. Esta crisis nos puso en un ensayo obligatorio de teletrabajo y trabajo a tiempo parcial que, sin dudas, representaron retos para las organizaciones”, expresó Waleska Sterkel de Ortiz, Directora Ejecutiva de AmCham Guatemala.
En el evento participarán autoridades del Ministerio de Trabajo (MINTRAB), Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), y del Consejo Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (CONASSO), así como de conferencistas expertos en áreas legales laborales.
El congreso laboral más grande de la Cámara se lleva a cabo gracias al patrocinio de Tabacalera Centroamericana S.A. y ManPowerGroup y el apoyo de: Universidad del Itsmo, Consortium Legal, EY Law, Mosquera & Ricci, MAYORGA & MAYORGA S.C ABOGADOS, RTI International, Molina Mencos, Pineda & Asociados.
La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) desde hace 14 años ha organizado el congreso dirigido a gerentes de recursos humanos, Labor Summit, con el objetivo de capacitarlos en aspectos legales y de gestión del talento humano.
Un evento 100 por ciento virtual
Este año el evento será realizado a través de una plataforma 100 por ciento virtual, a nivel regional, con el potencial de recolectar datos estadísticos, conexión directa en tiempo real mediante evolución tecnológica y alto impacto empresarial.
Además, contará con el respaldo de la revista legal-laboral de la Cámara, WorkPlace.
¿Cuándo se realizará el Labor Summit?
El congreso se realizará el 2 y 3 de diciembre de 9:00 a 16:00 horas de manera virtual y tendrá alcance en la región Centroamericana y México.
Los participantes tendrán acceso a conferencias con expositores nacionales e internacionales que abordarán temas de interés como: teletrabajo y tiempo parcial; retos para el reclutamiento del talento humano vs. covid-19; el criterio de inspección en la identificación de riesgos laborales por covid-19 y medidas preventivas en los centros de trabajo; las tendencias mundiales laborales; ciberseguridad; Compliance; y mindfulness en la oficina, por mencionar algunos.
“Estamos viviendo un año sin precedentes. Esta crisis nos puso en un ensayo obligatorio de teletrabajo y trabajo a tiempo parcial que, sin dudas, representaron retos para las organizaciones”, expresó Waleska Sterkel de Ortiz, Directora Ejecutiva de AmCham Guatemala.
En el evento participarán autoridades del Ministerio de Trabajo (MINTRAB), Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), y del Consejo Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (CONASSO), así como de conferencistas expertos en áreas legales laborales.
El congreso laboral más grande de la Cámara se lleva a cabo gracias al patrocinio de Tabacalera Centroamericana S.A. y ManPowerGroup y el apoyo de: Universidad del Itsmo, Consortium Legal, EY Law, Mosquera & Ricci, MAYORGA & MAYORGA S.C ABOGADOS, RTI International, Molina Mencos, Pineda & Asociados.