Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EE. UU., Neftaly Aldana, MP y César Montes, los temas de la semana

Luis Gonzalez
11 de octubre, 2020

La llegada del nuevo embajador de EE. UU. a Guatemala, la indecisión de la CC en el caso del magistrado Neftaly Aldana, la respuesta del MP a un funcionario del Departamento de Estado estadounidense, así como la captura del exguerrillero César Montes, fueron los temas de la semana.

El lunes se confirmó que William W. Popp arribó al país en sustitución del guatemalteco de origen, Luis Arreaga. El cambio, como sucede siempre, genera expectativas en la opinión pública.

Mientras tanto, en Alta Verapaz se sigue el proceso penal contra maestros y otros empleados del Ministerio de Educación, señalados y procesados por violación de estudiantes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Y quien sigue sumando procesos penales en su contra es el exministro de Comunicaciones, Alejando Sinibaldi, quien esta semana fue ligado por otro caso.

Y luego del pronunciamiento del subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU., Michael Kozak, quien cuestionó el trabajo de la Fiscal General Consuelo Porras, el MP respondió al funcionario.

Esta semana también fue noticia el final del Estado de Prevención en seis departamentos, medida aplicada para contrarrestar la caravana de migrantes procedente de Honduras.

Otro tema que predominó en la discusión en redes sociales es el expediente del magistrado Neftaly Aldana, que no ha sido resuelto por sus colegas en la Corte de Constitucionalidad. Hay una pugna entre declarar su cesantía o extender la licencia del funcionario.

Y para cerrar la semana, las autoridades confirmaron la detención del exguerrillero César Montes, señalado en Guatemala por dirigir invasiones y posible responsabilidad en el crimen contra tres soldados.

Estados Unidos estrena embajador

El nuevo embajador de Estados Unidos llega a Guatemala en medio de una crisis en el sistema de justicia y con la permanente polarización de diversos sectores por temas de relevancia para el país.

Con un año de retraso en la renovación de las Cortes de justicia y con la desintegración de la Corte de Constitucionalidad (CC), Willam W. Popp enfrenta un complicado escenario que trasciende fronteras.

El diplomático presentará sus cartas credenciales el 19 de octubre y empezará su gestión a pocos días de que su nación vaya a las urnas para elegir al nuevo gobernante.

Maestros procesados por violaciones

El Alta Verapaz los tribunales son testigos de testimonios de menores abusados por quienes deberían protegerlos y ayudarlos para enfrentar los retos de la vida. Varios maestros son señalados y procesados por violación.

Entre quienes son llevados a tribunales figuran maestros, un director y un empleado acusado de violentar a su propia hija. El caso es de trascendencia nacional porque se trata de abusadores que tienen bajo su cuidado a menores de edad.

Sinibaldi suma nuevo proceso penal en su contra

El exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, fue ligado a proceso por los casos Construcción y Corrupción y Odebrecht. El exfuncionario se entregó a la justicia luego de más de cuatro años de estar prófugo y ahora enfrenta las acusaciones.

En estos procesos es señalado de exigir sobornos a empresas a cambio de contratos y agilizar pagos cuando dirigió el Ministerio de Comunicaciones.

También de recibir dinero de la constructora brasileña, Odebrecht, a cambio del contrato de ampliación de la carretera de la aldea Cocales hacia el municipio fronterizo con México, Tecún Umán.

De los casos no se conocen mayores detalles porque están bajo reserva, pero Sinibaldi en sus declaraciones ha dejado entrever que está “aclarando” los hechos y señalando a otros implicados.

Fiscal General le reclama a funcionario de Estados Unidos

El subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU., Michael Kozak, escribió en su cuenta de Twitter que Porras debe centrarse en perseguir a los “corruptos” y no a los fiscales bajo su mando, ello luego de que se conociera el trámite de procesos administrativos contra algunos investigadores.

La Fiscal General no se quedó callada y le recordó al funcionario estadounidense respetar la independencia del Ministerio Público, tal como se comprometió en un diálogo directo con la funcionaria. Asimismo, aclaró que sus actuaciones son apegadas a la ley y sin interés de debilitar el trabajo de los fiscales.

Liberan a departamentos del Estado de Prevención

Otro tema que causó diversas reacciones fue el Estado de Prevención aplicado en seis departamentos de Guatemala con el propósito de detener la caravana de migrantes de Honduras.

Los ciudadanos del vecino país ingresaron en Guatemala sin cumplir las normas sanitarias por la pandemia del covid-19, y sin el registro que exigen las leyes de migración.

Por ello el Gobierno decretó esta medida temporal que duró ocho días y permitió retornar a la mayor parte de migrantes a su país de origen.

El magistrado de la discordia en la CC

Mientras la familia del magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC), Neftaly Aldana lucha por resguardar su vida, en la Corte se libra una batalla por su permanencia en el máximo órgano constitucional.

El grupo de cuatro magistrados, encabezados por Gloria Porras, se niega a declarar la cesantía de Aldana, mientras que la magistrada Dina Ochoa y otros dos magistrados, se oponen a que siga hasta seis meses más suspendido.

Capturan a exguerrillero César Montes en México

En septiembre de 2019 se conocieron los primeros operativos para capturar al exguerrillero César Montes, señalado del delito de usurpación agravada. Luego continuaron otras acciones, pero escapó.

Tres meses después se conoció una nueva orden de detención contra el exdirigente de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR). Esta vez se le vinculó con el crimen contra tres soldados en Izabal, hecho ocurrido el 3 de septiembre de 2019.

EE. UU., Neftaly Aldana, MP y César Montes, los temas de la semana

Luis Gonzalez
11 de octubre, 2020

La llegada del nuevo embajador de EE. UU. a Guatemala, la indecisión de la CC en el caso del magistrado Neftaly Aldana, la respuesta del MP a un funcionario del Departamento de Estado estadounidense, así como la captura del exguerrillero César Montes, fueron los temas de la semana.

El lunes se confirmó que William W. Popp arribó al país en sustitución del guatemalteco de origen, Luis Arreaga. El cambio, como sucede siempre, genera expectativas en la opinión pública.

Mientras tanto, en Alta Verapaz se sigue el proceso penal contra maestros y otros empleados del Ministerio de Educación, señalados y procesados por violación de estudiantes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Y quien sigue sumando procesos penales en su contra es el exministro de Comunicaciones, Alejando Sinibaldi, quien esta semana fue ligado por otro caso.

Y luego del pronunciamiento del subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU., Michael Kozak, quien cuestionó el trabajo de la Fiscal General Consuelo Porras, el MP respondió al funcionario.

Esta semana también fue noticia el final del Estado de Prevención en seis departamentos, medida aplicada para contrarrestar la caravana de migrantes procedente de Honduras.

Otro tema que predominó en la discusión en redes sociales es el expediente del magistrado Neftaly Aldana, que no ha sido resuelto por sus colegas en la Corte de Constitucionalidad. Hay una pugna entre declarar su cesantía o extender la licencia del funcionario.

Y para cerrar la semana, las autoridades confirmaron la detención del exguerrillero César Montes, señalado en Guatemala por dirigir invasiones y posible responsabilidad en el crimen contra tres soldados.

Estados Unidos estrena embajador

El nuevo embajador de Estados Unidos llega a Guatemala en medio de una crisis en el sistema de justicia y con la permanente polarización de diversos sectores por temas de relevancia para el país.

Con un año de retraso en la renovación de las Cortes de justicia y con la desintegración de la Corte de Constitucionalidad (CC), Willam W. Popp enfrenta un complicado escenario que trasciende fronteras.

El diplomático presentará sus cartas credenciales el 19 de octubre y empezará su gestión a pocos días de que su nación vaya a las urnas para elegir al nuevo gobernante.

Maestros procesados por violaciones

El Alta Verapaz los tribunales son testigos de testimonios de menores abusados por quienes deberían protegerlos y ayudarlos para enfrentar los retos de la vida. Varios maestros son señalados y procesados por violación.

Entre quienes son llevados a tribunales figuran maestros, un director y un empleado acusado de violentar a su propia hija. El caso es de trascendencia nacional porque se trata de abusadores que tienen bajo su cuidado a menores de edad.

Sinibaldi suma nuevo proceso penal en su contra

El exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, fue ligado a proceso por los casos Construcción y Corrupción y Odebrecht. El exfuncionario se entregó a la justicia luego de más de cuatro años de estar prófugo y ahora enfrenta las acusaciones.

En estos procesos es señalado de exigir sobornos a empresas a cambio de contratos y agilizar pagos cuando dirigió el Ministerio de Comunicaciones.

También de recibir dinero de la constructora brasileña, Odebrecht, a cambio del contrato de ampliación de la carretera de la aldea Cocales hacia el municipio fronterizo con México, Tecún Umán.

De los casos no se conocen mayores detalles porque están bajo reserva, pero Sinibaldi en sus declaraciones ha dejado entrever que está “aclarando” los hechos y señalando a otros implicados.

Fiscal General le reclama a funcionario de Estados Unidos

El subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU., Michael Kozak, escribió en su cuenta de Twitter que Porras debe centrarse en perseguir a los “corruptos” y no a los fiscales bajo su mando, ello luego de que se conociera el trámite de procesos administrativos contra algunos investigadores.

La Fiscal General no se quedó callada y le recordó al funcionario estadounidense respetar la independencia del Ministerio Público, tal como se comprometió en un diálogo directo con la funcionaria. Asimismo, aclaró que sus actuaciones son apegadas a la ley y sin interés de debilitar el trabajo de los fiscales.

Liberan a departamentos del Estado de Prevención

Otro tema que causó diversas reacciones fue el Estado de Prevención aplicado en seis departamentos de Guatemala con el propósito de detener la caravana de migrantes de Honduras.

Los ciudadanos del vecino país ingresaron en Guatemala sin cumplir las normas sanitarias por la pandemia del covid-19, y sin el registro que exigen las leyes de migración.

Por ello el Gobierno decretó esta medida temporal que duró ocho días y permitió retornar a la mayor parte de migrantes a su país de origen.

El magistrado de la discordia en la CC

Mientras la familia del magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC), Neftaly Aldana lucha por resguardar su vida, en la Corte se libra una batalla por su permanencia en el máximo órgano constitucional.

El grupo de cuatro magistrados, encabezados por Gloria Porras, se niega a declarar la cesantía de Aldana, mientras que la magistrada Dina Ochoa y otros dos magistrados, se oponen a que siga hasta seis meses más suspendido.

Capturan a exguerrillero César Montes en México

En septiembre de 2019 se conocieron los primeros operativos para capturar al exguerrillero César Montes, señalado del delito de usurpación agravada. Luego continuaron otras acciones, pero escapó.

Tres meses después se conoció una nueva orden de detención contra el exdirigente de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR). Esta vez se le vinculó con el crimen contra tres soldados en Izabal, hecho ocurrido el 3 de septiembre de 2019.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?