Fogel de Centroamérica, en Guatemala, recibió la certificación ISO 14001 en su versión 2015 para la fabricación de refrigeradores y congeladores para uso comercial.
La ISO 14001 garantiza que los trabajadores de Fogel cuidan del medio ambiente durante la fabricación de los productos y que sus refrigeradores y congeladores de uso comercial cumplen con requisitos medioambientales.
Federico Barquero Tefel, vicepresidente de comercialización de Fogel, indicó que la ISO 14001 es la norma con los requisitos para una gestión ambiental responsable del proceso productivo.
“Esta ISO se enfoca en la eficiencia y los materiales utilizados en nuestros productos y también la concientización a los colaboradores para el cuidado del ambiente en todos los procesos de fabricación”, explicó.
Fogel recicla más del 85 % de los desechos de su proceso productivo, lo que reduce su impacto al medio ambiente y trabaja de manera continua para incrementar dicho porcentaje.
El Sistema de Gestión Ambiental en la planta de producción de Fogel en el país cuenta con acciones para reducir consumos, reutilizar insumos y promover el uso de materiales o componentes más amigables con el medio ambiente.
“Este proceso lo hemos manejado por la vocación permanente de reducir nuestro impacto ambiental. Todo el equipo de Fogel se rige bajo una cultura de sostenibilidad”, indicó Barquero Tefel.
Beneficio para clientes
Fogel es reconocido a nivel mundial por la calidad y durabilidad de sus productos, su servicio posventa y las buenas prácticas ambientales en la fabricación y comercialización en equipos de refrigeración comercial.
La empresa busca también cuidar el medio ambiente al ofrecer productos eficientes que hacen que sus clientes sean parte de sus metas corporativas de sostenibilidad y así permitir que negocios en el mundo sean “más verdes”.
“Esperamos que al ser de las primeras empresas en Guatemala en contar con un Sistema de Gestión Ambiental y la ISO 14001 podamos motivar a muchas otras a implementar este tipo de acciones que benefician a todo el entorno”, señaló el directivo.
La certificación ISO 14001 que recibió Fogel se une a la certificación ISO 9001, para el aseguramiento de la calidad, y el reconocimiento por ser una empresa Carbono Neutro en su proceso productivo recibido durante 2019.
Te puede interesar:
Fogel de Centroamérica, en Guatemala, recibió la certificación ISO 14001 en su versión 2015 para la fabricación de refrigeradores y congeladores para uso comercial.
La ISO 14001 garantiza que los trabajadores de Fogel cuidan del medio ambiente durante la fabricación de los productos y que sus refrigeradores y congeladores de uso comercial cumplen con requisitos medioambientales.
Federico Barquero Tefel, vicepresidente de comercialización de Fogel, indicó que la ISO 14001 es la norma con los requisitos para una gestión ambiental responsable del proceso productivo.
“Esta ISO se enfoca en la eficiencia y los materiales utilizados en nuestros productos y también la concientización a los colaboradores para el cuidado del ambiente en todos los procesos de fabricación”, explicó.
Fogel recicla más del 85 % de los desechos de su proceso productivo, lo que reduce su impacto al medio ambiente y trabaja de manera continua para incrementar dicho porcentaje.
El Sistema de Gestión Ambiental en la planta de producción de Fogel en el país cuenta con acciones para reducir consumos, reutilizar insumos y promover el uso de materiales o componentes más amigables con el medio ambiente.
“Este proceso lo hemos manejado por la vocación permanente de reducir nuestro impacto ambiental. Todo el equipo de Fogel se rige bajo una cultura de sostenibilidad”, indicó Barquero Tefel.
Beneficio para clientes
Fogel es reconocido a nivel mundial por la calidad y durabilidad de sus productos, su servicio posventa y las buenas prácticas ambientales en la fabricación y comercialización en equipos de refrigeración comercial.
La empresa busca también cuidar el medio ambiente al ofrecer productos eficientes que hacen que sus clientes sean parte de sus metas corporativas de sostenibilidad y así permitir que negocios en el mundo sean “más verdes”.
“Esperamos que al ser de las primeras empresas en Guatemala en contar con un Sistema de Gestión Ambiental y la ISO 14001 podamos motivar a muchas otras a implementar este tipo de acciones que benefician a todo el entorno”, señaló el directivo.
La certificación ISO 14001 que recibió Fogel se une a la certificación ISO 9001, para el aseguramiento de la calidad, y el reconocimiento por ser una empresa Carbono Neutro en su proceso productivo recibido durante 2019.