Los diputados fijaron 30 días a las comisiones de trabajo para que analicen la iniciativa de ley presentada por el presidente Alejandro Giammattei que declara terroristas a los pandilleros.
Las comisiones de Gobernación, Defensa y la de Asuntos de Seguridad Nacional serán las encargadas de analizar y emitir el dictamen, requisito indispensable para que pueda iniciar su aprobación.
Este acuerdo llevó más de una hora de discusión. Diputados de distintas bancadas pidieron la palabra para mostrar su aval a la iniciativa planteada por el gobernante.
De esa cuenta, los diputados tendrán 30 días a partir que las comisiones queden integradas.
Al momento solo se ha definido qué agrupaciones tendrán las salas de trabajo.
Algunos legisladores como Alvaro Arzú criticaron que se enviará a tres comisiones por considerar que solo alargarán la discusión.
Las partidos que dirigirán las comisiones
La comisión de Gobernación quedó en manos del partido oficialista.
La sala de Defensa, de Todos, y se menciona que será presidida por el diputado José Ubico, condenado por narcotráfico en el 2003.
La Comisión de Asuntos de Defensa Nacional quedó a cargo de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Cuatro puntos de la iniciativa de Giammattei
1.- Se crea el delito de Terrorismo con fines de desorden público social, el cual comete quien con el propósito de transgredir la paz social, se organice, constituya o pertenezca a grupos criminales, caracterizados por su territorialidad, alta criminalidad y simbología.
2.- La pena de prisión será de 6 a 12 años inconmutables. Igual sanción será para quienes promuevan, financien o se beneficien de las actividades que realicen estos grupos criminales.
3.- La pena se aumentará en una tercera a los jefes de cabecillas, líderes o dirigentes de estos grupos criminales.
4.- A los condenados por este delito no se les podrá conceder rebaja de la pena.
También te puede interesar:
Los diputados fijaron 30 días a las comisiones de trabajo para que analicen la iniciativa de ley presentada por el presidente Alejandro Giammattei que declara terroristas a los pandilleros.
Las comisiones de Gobernación, Defensa y la de Asuntos de Seguridad Nacional serán las encargadas de analizar y emitir el dictamen, requisito indispensable para que pueda iniciar su aprobación.
Este acuerdo llevó más de una hora de discusión. Diputados de distintas bancadas pidieron la palabra para mostrar su aval a la iniciativa planteada por el gobernante.
De esa cuenta, los diputados tendrán 30 días a partir que las comisiones queden integradas.
Al momento solo se ha definido qué agrupaciones tendrán las salas de trabajo.
Algunos legisladores como Alvaro Arzú criticaron que se enviará a tres comisiones por considerar que solo alargarán la discusión.
Las partidos que dirigirán las comisiones
La comisión de Gobernación quedó en manos del partido oficialista.
La sala de Defensa, de Todos, y se menciona que será presidida por el diputado José Ubico, condenado por narcotráfico en el 2003.
La Comisión de Asuntos de Defensa Nacional quedó a cargo de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Cuatro puntos de la iniciativa de Giammattei
1.- Se crea el delito de Terrorismo con fines de desorden público social, el cual comete quien con el propósito de transgredir la paz social, se organice, constituya o pertenezca a grupos criminales, caracterizados por su territorialidad, alta criminalidad y simbología.
2.- La pena de prisión será de 6 a 12 años inconmutables. Igual sanción será para quienes promuevan, financien o se beneficien de las actividades que realicen estos grupos criminales.
3.- La pena se aumentará en una tercera a los jefes de cabecillas, líderes o dirigentes de estos grupos criminales.
4.- A los condenados por este delito no se les podrá conceder rebaja de la pena.
También te puede interesar: