La iniciativa que busca que los pandilleros sean reconocidos como terroristas ya está en el Congreso de la República.
La propuesta, que consta de dos artículos, propone aumentar las penas de prisión.
Aquí te enumeramos cuatro puntos de la propuesta:
1.- Se crea el delito de Terrorismo con fines de desorden público social, el cual comete quien con el propósito de transgredir la paz social, se organice, constituya o pertenezca a grupos criminales, caracterizados por su territorialidad, alta criminalidad y simbología.
2.- La pena de prisión será de 6 a 12 años inconmutables. Igual sanción será para quienes promuevan, financien o se beneficien de las actividades que realicen estos grupos criminales.
3.- La pena se aumentará en una tercera a los jefes de cabecillas, líderes o dirigentes de estos grupos criminales.
4.- A los condenados por este delito no se les podrá conceder rebaja de la pena.
- TE PUEDE INTERESAR: Exdiputado Luis Hernández Azmitia se queda sin puesto en la OEA
Las otras iniciativas de Giammattei
Esta iniciativa es una de las tres propuestas que el presidente Alejandro Giammattei envió al Legislativo.
Una se refiere al derecho de la legítima defensa para que los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), que utilicen sus armas de fuego en legítima defensa, no sean encarcelados y enjuiciados.
“El derecho a la legítima defensa para que puedan proceder conforme la ley y no tengamos policías a los que les de miedo usar sus armas, porque si disparan y hieren o matan a alguien, primero se van presos”, dijo en días recientes el mandatario.
La otra iniciativa busca disolver la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS), encargada de la seguridad presidencial.
Las propuestas deben ser remitidas a una comisión de trabajo para el análisis y dictamen respectivo.
También te puede interesar:
La iniciativa que busca que los pandilleros sean reconocidos como terroristas ya está en el Congreso de la República.
La propuesta, que consta de dos artículos, propone aumentar las penas de prisión.
Aquí te enumeramos cuatro puntos de la propuesta:
1.- Se crea el delito de Terrorismo con fines de desorden público social, el cual comete quien con el propósito de transgredir la paz social, se organice, constituya o pertenezca a grupos criminales, caracterizados por su territorialidad, alta criminalidad y simbología.
2.- La pena de prisión será de 6 a 12 años inconmutables. Igual sanción será para quienes promuevan, financien o se beneficien de las actividades que realicen estos grupos criminales.
3.- La pena se aumentará en una tercera a los jefes de cabecillas, líderes o dirigentes de estos grupos criminales.
4.- A los condenados por este delito no se les podrá conceder rebaja de la pena.
- TE PUEDE INTERESAR: Exdiputado Luis Hernández Azmitia se queda sin puesto en la OEA
Las otras iniciativas de Giammattei
Esta iniciativa es una de las tres propuestas que el presidente Alejandro Giammattei envió al Legislativo.
Una se refiere al derecho de la legítima defensa para que los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), que utilicen sus armas de fuego en legítima defensa, no sean encarcelados y enjuiciados.
“El derecho a la legítima defensa para que puedan proceder conforme la ley y no tengamos policías a los que les de miedo usar sus armas, porque si disparan y hieren o matan a alguien, primero se van presos”, dijo en días recientes el mandatario.
La otra iniciativa busca disolver la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS), encargada de la seguridad presidencial.
Las propuestas deben ser remitidas a una comisión de trabajo para el análisis y dictamen respectivo.
También te puede interesar: