Dos fincas que el exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi recibió como sobornos de la constructora Odebrecht, pasaron a manos de la Senabed.
Las fincas se ubican en los municipios de Pueblo Nuevo Viñas y Barberena, en el departamento de Santa Rosa, indica el Ministerio Público.
Las propiedades son conocidas como Cintular y El Carmen. Los inmuebles colindan y suman 2. 8 millones de metros cuadrados.
Ahora los inmuebles quedan bajo el resguardo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio ( (Senabed).
Odebrecht y los sobornos
Según la Fiscalía, las fincas aparecen a nombre de una empresa constituida fuera de Guatemala que recibió sobornos de Odebrecht.
La entidad fue abierta en Panamá por Sinibaldi para recibir el dinero proveniente de las actividades ilícitas realizadas durante su gestión, indica el MP.
Sinibaldi y los sobornos
El exministro Sinibaldi se encuentra prófugo y con orden de captura internacional.
Está señalado de varios delitos relacionados con el pago de sobornos provenientes de contratistas del Estado, como es Odebrecht.
La constructora brasileña fue contratada para ampliar a cuatro carriles la carretera que va de Cocales hacia Tecún Umán, pero los trabajo quedaron inconclusos.
Odebrecht suspendió operaciones en Guatemala luego que salieran a luz los casos de sobornos que pagó en toda la región. En el país también realizó prácticas corruptas.
Se estima que en Guatemala desembolso US$18 millones para comprar la voluntad de funcionarios y políticos de ese entonces, entre quienes figuran Sinibaldi y Manuel Baldizón.
La carretera fue abandonada, pero Guatemala sigue pagando el millonario préstamo efectuado para financiar la construcción.
Dos fincas que el exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi recibió como sobornos de la constructora Odebrecht, pasaron a manos de la Senabed.
Las fincas se ubican en los municipios de Pueblo Nuevo Viñas y Barberena, en el departamento de Santa Rosa, indica el Ministerio Público.
Las propiedades son conocidas como Cintular y El Carmen. Los inmuebles colindan y suman 2. 8 millones de metros cuadrados.
Ahora los inmuebles quedan bajo el resguardo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio ( (Senabed).
Odebrecht y los sobornos
Según la Fiscalía, las fincas aparecen a nombre de una empresa constituida fuera de Guatemala que recibió sobornos de Odebrecht.
La entidad fue abierta en Panamá por Sinibaldi para recibir el dinero proveniente de las actividades ilícitas realizadas durante su gestión, indica el MP.
Sinibaldi y los sobornos
El exministro Sinibaldi se encuentra prófugo y con orden de captura internacional.
Está señalado de varios delitos relacionados con el pago de sobornos provenientes de contratistas del Estado, como es Odebrecht.
La constructora brasileña fue contratada para ampliar a cuatro carriles la carretera que va de Cocales hacia Tecún Umán, pero los trabajo quedaron inconclusos.
Odebrecht suspendió operaciones en Guatemala luego que salieran a luz los casos de sobornos que pagó en toda la región. En el país también realizó prácticas corruptas.
Se estima que en Guatemala desembolso US$18 millones para comprar la voluntad de funcionarios y políticos de ese entonces, entre quienes figuran Sinibaldi y Manuel Baldizón.
La carretera fue abandonada, pero Guatemala sigue pagando el millonario préstamo efectuado para financiar la construcción.