Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

¡Alerta! Embajada advierte de estafas por solicitud de visas

Luis Gonzalez
28 de septiembre, 2019

Aunque Guatemala no calificó para participar en la Lotería de Visas en 2021, la embajada de Estados Unidos en el país advierte acerca de posibles intento de estafas.

La Lotería de Visas permitió que en cinco años, (de 2014 a 2018), 491 guatemaltecos obtuvieran su residencia mediante este mecanismo.

Sin embargo, para el siguiente sorteo se informó que Guatemala y otras naciones no fueron “elegibles” para participar del programa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Los países origen de más de 50 mil inmigrantes legales a los Estados Unidos en los últimos cinco años, como Guatemala, no son elegibles para el programa”, resolvieron las autoridades de Estados Unidos.

  • Deberías leer:

Lotería de Visas: 491 guatemaltecos han obtenido residencia

Evite ser engañado

La embajada estadounidense señala que los grupos criminales intentan estafar a las personas debido a la alta demanda de visas para ingresar en esa nación.

Por ello, las autoridades dan algunas recomendaciones para evitar caer en las manos de estafadores.

  • Ningún guatemalteco debe confiar en un mensaje que le diga que ha sido seleccionado para solicitar una visa de Estados Unidos mediante el programa Visas de Inmigrante de Diversidad (DV por su nombre en inglés).
  • Estos correos electrónicos maliciosos son enviados por criminales que buscan robarle dinero a las personas.  
  • Consulte las Instrucciones de Visa de Diversidad y la Advertencia de Fraude en el sitio web del Departamento de Estado de EE.UU. (www.travel.state.gov), para obtener información completa.
  • La embajada de Estados Unidos no envía notificaciones sobre visas ni citatorios por correo ni por correo electrónico.  
  • La embajada de EE.UU. nunca le pedirá a una persona que envíe un pago por adelantado mediante cheque, giro, o transferencia bancaria.

Si recibe algún correo o llamada informándole que ha recibido el beneficio para solicitar una visa de Estados Unidos, reporte el caso con las autoridades locales.

También puede denunciar el fraude a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) Internet Crime Complaint Center.

¡Alerta! Embajada advierte de estafas por solicitud de visas

Luis Gonzalez
28 de septiembre, 2019

Aunque Guatemala no calificó para participar en la Lotería de Visas en 2021, la embajada de Estados Unidos en el país advierte acerca de posibles intento de estafas.

La Lotería de Visas permitió que en cinco años, (de 2014 a 2018), 491 guatemaltecos obtuvieran su residencia mediante este mecanismo.

Sin embargo, para el siguiente sorteo se informó que Guatemala y otras naciones no fueron “elegibles” para participar del programa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Los países origen de más de 50 mil inmigrantes legales a los Estados Unidos en los últimos cinco años, como Guatemala, no son elegibles para el programa”, resolvieron las autoridades de Estados Unidos.

  • Deberías leer:

Lotería de Visas: 491 guatemaltecos han obtenido residencia

Evite ser engañado

La embajada estadounidense señala que los grupos criminales intentan estafar a las personas debido a la alta demanda de visas para ingresar en esa nación.

Por ello, las autoridades dan algunas recomendaciones para evitar caer en las manos de estafadores.

  • Ningún guatemalteco debe confiar en un mensaje que le diga que ha sido seleccionado para solicitar una visa de Estados Unidos mediante el programa Visas de Inmigrante de Diversidad (DV por su nombre en inglés).
  • Estos correos electrónicos maliciosos son enviados por criminales que buscan robarle dinero a las personas.  
  • Consulte las Instrucciones de Visa de Diversidad y la Advertencia de Fraude en el sitio web del Departamento de Estado de EE.UU. (www.travel.state.gov), para obtener información completa.
  • La embajada de Estados Unidos no envía notificaciones sobre visas ni citatorios por correo ni por correo electrónico.  
  • La embajada de EE.UU. nunca le pedirá a una persona que envíe un pago por adelantado mediante cheque, giro, o transferencia bancaria.

Si recibe algún correo o llamada informándole que ha recibido el beneficio para solicitar una visa de Estados Unidos, reporte el caso con las autoridades locales.

También puede denunciar el fraude a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) Internet Crime Complaint Center.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?