El presidente Jimmy Morales participó en la Cumbre de Acción Climática, que se celebra en New York, donde enumeró varios logros alcanzados en su gestión.
El mandatario dijo que Guatemala ya inició el “proceso para prohibir la importación y distribución de bolsas plásticas de un solo uso, pajillas plásticas y utensilios comunes de polietileno para abrir la puerta a productos amigables con el medio ambiente”.
Esta prohibición fue establecida en el Acuerdo Gubernativo publicado el viernes 20 de septiembre, que fija un plazo de dos años para que las personas individuales y jurídicas sustituyan el uso de productos plásticos desechables.
Las biobardas
Otro logro que enumeró Morales fue el uso de biobardas, las cuales, según él, fueron calificadas por el Foro Económico Mundial, como una invención ejemplar.
También aseguró que ya recibieron solicitudes para “compartir este invento artesanal, con países del Asia-Pacífico, África y con países amigos de Sudamérica”.
Morales también hizo énfasis en la instalación de más de 250 plantas de tratamiento de aguas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Presidente envía mensaje por acuerdo que prohíbe productos plásticos desechables.
La agenda del presidente Morales
El gobernante ofrecerá un discurso ante la Asamblea General el miércoles 25 de septiembre.
EL jueves 26 participará en el Diálogo de Alto Nivel sobre el financiamiento para el desarrollo, convocado por la Presidencia de la Asamblea General.
Ese día culminará su agenda y retornará al país, según la Agencia Guatemalteca de Noticias.
También te puede interesar:
El presidente Jimmy Morales participó en la Cumbre de Acción Climática, que se celebra en New York, donde enumeró varios logros alcanzados en su gestión.
El mandatario dijo que Guatemala ya inició el “proceso para prohibir la importación y distribución de bolsas plásticas de un solo uso, pajillas plásticas y utensilios comunes de polietileno para abrir la puerta a productos amigables con el medio ambiente”.
Esta prohibición fue establecida en el Acuerdo Gubernativo publicado el viernes 20 de septiembre, que fija un plazo de dos años para que las personas individuales y jurídicas sustituyan el uso de productos plásticos desechables.
Las biobardas
Otro logro que enumeró Morales fue el uso de biobardas, las cuales, según él, fueron calificadas por el Foro Económico Mundial, como una invención ejemplar.
También aseguró que ya recibieron solicitudes para “compartir este invento artesanal, con países del Asia-Pacífico, África y con países amigos de Sudamérica”.
Morales también hizo énfasis en la instalación de más de 250 plantas de tratamiento de aguas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Presidente envía mensaje por acuerdo que prohíbe productos plásticos desechables.
La agenda del presidente Morales
El gobernante ofrecerá un discurso ante la Asamblea General el miércoles 25 de septiembre.
EL jueves 26 participará en el Diálogo de Alto Nivel sobre el financiamiento para el desarrollo, convocado por la Presidencia de la Asamblea General.
Ese día culminará su agenda y retornará al país, según la Agencia Guatemalteca de Noticias.
También te puede interesar: