Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Dictaminan ley que reconoce lengua de señas

Ana González
19 de septiembre, 2019

La Comisión de Educación emitió el dictamen favorable a la iniciativa de ley que reconoce la lengua de señas.

“Con esta ley se pretende construir un espacio de diálogo y acuerdos para que los guatemaltecos con discapacidad auditiva  puedan tener acceso a la educación y a todos los espacios sociales, de una manera sistematizada”, explicó Ovidio Monzón, presidente de la sala de trabajo.

La propuesta planea beneficiar a las 240,000 personas con discapacidad auditiva, según el censo publicado recientemente.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El congresista explicó que la propuesta contó con el acompañamiento del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI).

Objetivos de la ley de lenguaje de señas

  • Incluir en los establecimientos educativos la enseñanza de la lengua de señas.
  • Asignar el financiamiento por medio de una partida presupuestaria a favor del Ministerio de Educación.
  • Que la Dirección de Educación Especial sea el ente rector del sistema.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sandra Torres está aislada en la cárcel Mariscal Zavala.

El dictamen fue entregado a Dirección Legislativa. Los diputados buscarán que el tema sea incluido en la agenda, para que inicie el proceso de aprobación.

La ponente de la iniciativa es la diputada Eva Monte.

También te puede interesar:

Dictaminan ley que reconoce lengua de señas

Ana González
19 de septiembre, 2019

La Comisión de Educación emitió el dictamen favorable a la iniciativa de ley que reconoce la lengua de señas.

“Con esta ley se pretende construir un espacio de diálogo y acuerdos para que los guatemaltecos con discapacidad auditiva  puedan tener acceso a la educación y a todos los espacios sociales, de una manera sistematizada”, explicó Ovidio Monzón, presidente de la sala de trabajo.

La propuesta planea beneficiar a las 240,000 personas con discapacidad auditiva, según el censo publicado recientemente.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El congresista explicó que la propuesta contó con el acompañamiento del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI).

Objetivos de la ley de lenguaje de señas

  • Incluir en los establecimientos educativos la enseñanza de la lengua de señas.
  • Asignar el financiamiento por medio de una partida presupuestaria a favor del Ministerio de Educación.
  • Que la Dirección de Educación Especial sea el ente rector del sistema.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sandra Torres está aislada en la cárcel Mariscal Zavala.

El dictamen fue entregado a Dirección Legislativa. Los diputados buscarán que el tema sea incluido en la agenda, para que inicie el proceso de aprobación.

La ponente de la iniciativa es la diputada Eva Monte.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?