Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

PDH quiere un presupuesto de Q143 millones

Ana González
16 de septiembre, 2019

Autoridades de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) solicitaron a la Comisión de Finanzas una asignación de Q143 millones para el 2020.

La petición fue formulada como parte de las audiencias públicas que realiza la sala de trabajo, previo a emitir el dictamen respectivo.

La PDH tiene una asignación de Q100 millones, Q20 millones menos que en el 2018.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De acuerdo a las autoridades, Q9 millones serían para salarios de quienes laboran en la Oficina de Acceso a la Información y Q19 millones para actividades centrales.

Ese monto fue criticado por los diputados el viernes último ya que considera que el magistrado de conciencia no ha dejado claro los gastos por viajes efectuados.

Rodas no acudió a la audiencia, su lugar fue ocupado por Miriam Roquel, procuradora adjunta.

El análisis del presupuesto

Los diputados de la comisión deben analizar los montos y por ello han escuchado a más de 25 organizaciones y entidades. Aún deben escuchar a las autoridades de gobierno.

El Congreso tiene hasta el 30 de noviembre para aprobar el ejercicio fiscal 2020, de lo contrario quedará vigente el presupuesto actual, el cual asciende a Q87 mil millones.

También te puede interesar:

PDH quiere un presupuesto de Q143 millones

Ana González
16 de septiembre, 2019

Autoridades de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) solicitaron a la Comisión de Finanzas una asignación de Q143 millones para el 2020.

La petición fue formulada como parte de las audiencias públicas que realiza la sala de trabajo, previo a emitir el dictamen respectivo.

La PDH tiene una asignación de Q100 millones, Q20 millones menos que en el 2018.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De acuerdo a las autoridades, Q9 millones serían para salarios de quienes laboran en la Oficina de Acceso a la Información y Q19 millones para actividades centrales.

Ese monto fue criticado por los diputados el viernes último ya que considera que el magistrado de conciencia no ha dejado claro los gastos por viajes efectuados.

Rodas no acudió a la audiencia, su lugar fue ocupado por Miriam Roquel, procuradora adjunta.

El análisis del presupuesto

Los diputados de la comisión deben analizar los montos y por ello han escuchado a más de 25 organizaciones y entidades. Aún deben escuchar a las autoridades de gobierno.

El Congreso tiene hasta el 30 de noviembre para aprobar el ejercicio fiscal 2020, de lo contrario quedará vigente el presupuesto actual, el cual asciende a Q87 mil millones.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?