El diputado y excandidato a la presidencia de FCN-Nación, Estuardo Galdámez, se presentó a la Torre de Tribunales.
El legislador se había excusado a dos citaciones y fue hasta este viernes que acudió a la tercera citación que le giró el juez pesquisidor, Edwin Ruano.
“Como guatemalteco responsable y deseoso de un verdadero sistema de justicia vengo a presentarme ante el juez pesquisidor, para presentar mis pruebas de descargo”, dijo el congresista.
El juez tendrá que presentar un informe donde recomendará si se le retira o no la inmunidad.
La denuncia contra Galdámez
El Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentaron una solicitud de antejuicio contra Galdámez y otros seis diputados.
El diputado fue el candidato presidencial de FCN-Nación, pero quedó en séptimo lugar.
De acuerdo a la investigación, los congresistas recibieron Q50 mil cada dos meses entre 2012 a 2015 a cambio de aprobar leyes por instrucción de la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti.
El caso también alcanza al ministro de Economía, Acisclo Valladares.
“La investigación inició por una información recibida sobre la posible compra de votos en el Legislativo para la aprobación de determinadas leyes”, detalla el informe de Cicig.
También te puede interesar:
El diputado y excandidato a la presidencia de FCN-Nación, Estuardo Galdámez, se presentó a la Torre de Tribunales.
El legislador se había excusado a dos citaciones y fue hasta este viernes que acudió a la tercera citación que le giró el juez pesquisidor, Edwin Ruano.
“Como guatemalteco responsable y deseoso de un verdadero sistema de justicia vengo a presentarme ante el juez pesquisidor, para presentar mis pruebas de descargo”, dijo el congresista.
El juez tendrá que presentar un informe donde recomendará si se le retira o no la inmunidad.
La denuncia contra Galdámez
El Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentaron una solicitud de antejuicio contra Galdámez y otros seis diputados.
El diputado fue el candidato presidencial de FCN-Nación, pero quedó en séptimo lugar.
De acuerdo a la investigación, los congresistas recibieron Q50 mil cada dos meses entre 2012 a 2015 a cambio de aprobar leyes por instrucción de la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti.
El caso también alcanza al ministro de Economía, Acisclo Valladares.
“La investigación inició por una información recibida sobre la posible compra de votos en el Legislativo para la aprobación de determinadas leyes”, detalla el informe de Cicig.
También te puede interesar: