Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Salubristas bloquean varios puntos del país

Ana González
14 de agosto, 2019

Trabajadores del Ministerio de Salud salieron a las calles y bloquearon varios puntos del país para exigir que unos 10 mil empleados sean trasladados a 011 (personal permanente).

Los bloqueos que mantienen al momento son:

  • kilómetro 212.5, en el cruce Las Victorias, Quetzaltenango.
  • kilómetro 110 de la ruta Interamericana en Chichicastenango, Quiché.
  • kilómetro 247.5, en el cruce la Virgen, Pajapita, San Marcos.
  • Ruta CA-14 a las Verapaces, km. 132, cumbre de Santa Elena.
  • km. 65 ruta a El Salvador, Santa Rosa.
  • kilómetro 61 de la ruta al Pacífico, en Escuintla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sandra Torres reaparece luego de la derrota electoral

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

¿Diálogo con autoridades?

Según han dado a conocer los sindicalistas, el diálogo que mantenían con las autoridades de la cartera se rompió.

El malestar se deriva del incumplimiento del acuerdo suscrito el 19 de diciembre del 2018 donde se establecía un aumento salarial y el traslado de renglón.

El ministro de salud, Carlos Soto, criticó la medida e instó a los salubristas a continuar en la mesa de diálogo.

Sector privado rechaza medidas

La Cámara del Agro se pronunció por los bloqueos de los salubristas que impiden la libre locomoción en diferentes puntos del país.

Exigieron a las autoridades del Ministerio de Gobernación y del Ministerio Público, así como la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) garantizar el libre ejercicio de los derechos de todos los guatemaltecos por igual.

También te puede interesar:

Salubristas bloquean varios puntos del país

Ana González
14 de agosto, 2019

Trabajadores del Ministerio de Salud salieron a las calles y bloquearon varios puntos del país para exigir que unos 10 mil empleados sean trasladados a 011 (personal permanente).

Los bloqueos que mantienen al momento son:

  • kilómetro 212.5, en el cruce Las Victorias, Quetzaltenango.
  • kilómetro 110 de la ruta Interamericana en Chichicastenango, Quiché.
  • kilómetro 247.5, en el cruce la Virgen, Pajapita, San Marcos.
  • Ruta CA-14 a las Verapaces, km. 132, cumbre de Santa Elena.
  • km. 65 ruta a El Salvador, Santa Rosa.
  • kilómetro 61 de la ruta al Pacífico, en Escuintla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sandra Torres reaparece luego de la derrota electoral

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

¿Diálogo con autoridades?

Según han dado a conocer los sindicalistas, el diálogo que mantenían con las autoridades de la cartera se rompió.

El malestar se deriva del incumplimiento del acuerdo suscrito el 19 de diciembre del 2018 donde se establecía un aumento salarial y el traslado de renglón.

El ministro de salud, Carlos Soto, criticó la medida e instó a los salubristas a continuar en la mesa de diálogo.

Sector privado rechaza medidas

La Cámara del Agro se pronunció por los bloqueos de los salubristas que impiden la libre locomoción en diferentes puntos del país.

Exigieron a las autoridades del Ministerio de Gobernación y del Ministerio Público, así como la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) garantizar el libre ejercicio de los derechos de todos los guatemaltecos por igual.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?