El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció una baja participación en la segunda vuelta de las elecciones generales.
En diversos centros de votación se observó una reducción, sobre todo en las primeras horas del día, pero luego aumentó el número de votantes.
“La participación siempre se reduce en una segunda vuelta, pero en este caso es demasiado el cambio en la reducción”, indicó Julio Solórzano, presidente del TSE.
Aunque no existen datos oficiales completos que indiquen un promedio de asistencia a la urnas, el Programa de Observación Electoral (Proe), del Cacif, indicó que estimaban un 31% de participación a eso de las 12:30 horas.
Los magistrados del TSE no adelantaron algún dato. Proe agrega que aparte de la baja participación, se registra “un ambiente pacífico y en orden en los distintos puntos visitados por los voluntarios del programa”.
Siempre se reduce participación, pero…
Durante la segunda vuelta electoral siempre se registra una baja en la participación de votantes, pero este año se teme una reducción no vista con anterioridad.
En el balotaje de 2011 un 60% del total de empadronados acudió a votar, lo que significó una reducción de 9% en comparación con la primera vuelta.
En 2015 el porcentaje de votantes en el balotaje fue de 56%, un 13% menos que la primera vuelta.
En este 2019 a la primera vuelta acudió el 62% de los empadronados y con lo reportado hasta ahora, se prevé una reducción mayor a la reportada hace cuatro años.
En general, el clima fue favorable para el proceso porque no se reporta lluvia, por lo cual se deberán analizar otros factores que habrían influido en la baja de votantes.
Lo observado en centros de votación
Claudia Burgos, coordinadora del centro de votación ubicado en el Colegio Liceo Javier, habló de lo observado durante las primeras horas del domingo.
Xiomara Morales, una de las coordinadora del centro de votación del Colegio Monte María, también dio su parecer de lo que ocurrió por la mañana en ese lugar.
Te sugerimos leer:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció una baja participación en la segunda vuelta de las elecciones generales.
En diversos centros de votación se observó una reducción, sobre todo en las primeras horas del día, pero luego aumentó el número de votantes.
“La participación siempre se reduce en una segunda vuelta, pero en este caso es demasiado el cambio en la reducción”, indicó Julio Solórzano, presidente del TSE.
Aunque no existen datos oficiales completos que indiquen un promedio de asistencia a la urnas, el Programa de Observación Electoral (Proe), del Cacif, indicó que estimaban un 31% de participación a eso de las 12:30 horas.
Los magistrados del TSE no adelantaron algún dato. Proe agrega que aparte de la baja participación, se registra “un ambiente pacífico y en orden en los distintos puntos visitados por los voluntarios del programa”.
Siempre se reduce participación, pero…
Durante la segunda vuelta electoral siempre se registra una baja en la participación de votantes, pero este año se teme una reducción no vista con anterioridad.
En el balotaje de 2011 un 60% del total de empadronados acudió a votar, lo que significó una reducción de 9% en comparación con la primera vuelta.
En 2015 el porcentaje de votantes en el balotaje fue de 56%, un 13% menos que la primera vuelta.
En este 2019 a la primera vuelta acudió el 62% de los empadronados y con lo reportado hasta ahora, se prevé una reducción mayor a la reportada hace cuatro años.
En general, el clima fue favorable para el proceso porque no se reporta lluvia, por lo cual se deberán analizar otros factores que habrían influido en la baja de votantes.
Lo observado en centros de votación
Claudia Burgos, coordinadora del centro de votación ubicado en el Colegio Liceo Javier, habló de lo observado durante las primeras horas del domingo.
Xiomara Morales, una de las coordinadora del centro de votación del Colegio Monte María, también dio su parecer de lo que ocurrió por la mañana en ese lugar.
Te sugerimos leer: