Autoridades de la Policía Nacional Civil informaron que una mujer fue detenida en el centro de votación ubicado en el municipio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango.
La mujer identificada como Lorena López González fue detenida con un volante marcado, alusivo a un partido político. El volante era similar a una papeleta, por lo que fue detenida.
López fue trasladada al juzgado correspondiente para solventar su situación legal.
Denuncias por delitos electorales
Las autoridades del Ministerio Público habilitaron los números 2411-8444 y 24118555 para recibir denuncias por delitos electorales.
“Se tiene presencia en los centros de votación a nivel nacional, para garantizar una actuación inmediata ante cualquier hecho delictivo” informaron las autoridades por medio de un comunicado de prensa.
Algunos delitos electorales son:
Coacción contra la libertad política
Quien por medio de violencias o amenazas impida o coarte el ejercicio de cualquier derecho político, será sancionado con prisión de 6 meses a 3 años. La pena aumenta si se trata de un funcionario del Estado o del Tribunal Supremo Electoral.
Falsedad material con agravación electoral
Quien diseñe un documento público falso o alterare uno verdadero, de modo que pueda resultar perjuicio, será encarcelado de 2 a 6 años.
Uso de documentos falsicados
Quien sin haber intervenido en la falsificación haga uso de un documento falsificado durante el proceso electoral, recibirá una pena de cárcel 2 a 6 años.
Turbación del acto eleccionario
El que con violencia, intimidación o amenazas turbe gravemente o impida la votación o el escrutinio de una elección nacional o municipal, será sancionado con prisión de 2 a 8 años.
También te puede interesar:
Autoridades de la Policía Nacional Civil informaron que una mujer fue detenida en el centro de votación ubicado en el municipio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango.
La mujer identificada como Lorena López González fue detenida con un volante marcado, alusivo a un partido político. El volante era similar a una papeleta, por lo que fue detenida.
López fue trasladada al juzgado correspondiente para solventar su situación legal.
Denuncias por delitos electorales
Las autoridades del Ministerio Público habilitaron los números 2411-8444 y 24118555 para recibir denuncias por delitos electorales.
“Se tiene presencia en los centros de votación a nivel nacional, para garantizar una actuación inmediata ante cualquier hecho delictivo” informaron las autoridades por medio de un comunicado de prensa.
Algunos delitos electorales son:
Coacción contra la libertad política
Quien por medio de violencias o amenazas impida o coarte el ejercicio de cualquier derecho político, será sancionado con prisión de 6 meses a 3 años. La pena aumenta si se trata de un funcionario del Estado o del Tribunal Supremo Electoral.
Falsedad material con agravación electoral
Quien diseñe un documento público falso o alterare uno verdadero, de modo que pueda resultar perjuicio, será encarcelado de 2 a 6 años.
Uso de documentos falsicados
Quien sin haber intervenido en la falsificación haga uso de un documento falsificado durante el proceso electoral, recibirá una pena de cárcel 2 a 6 años.
Turbación del acto eleccionario
El que con violencia, intimidación o amenazas turbe gravemente o impida la votación o el escrutinio de una elección nacional o municipal, será sancionado con prisión de 2 a 8 años.
También te puede interesar: