Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Partidos que ganaron la primera vuelta nunca han perdido el balotaje

Henry Pocasangre
08 de julio, 2019

Una revisión de los procesos electorales desde 1995 demuestra que un partido que pasa en segundo lugar al balotaje nunca ha ganado la segunda vuelta.

El próximo 11 de agosto se realizará la segunda vuelta de las elecciones de Guatemala para elegir presidente y vicepresidente.

Sandra Torres y Carlos Raúl Morales de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), obtuvieron 1.1 millones de votos en la primera vuelta.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Se enfrentarán a Alejandro Giammattei y Guillermo Castillo del partido Vamos, que recibió 608 mil votos a su favor el 16 de junio.

Desde las elecciones de 1995 los partidos que han pasado en segundo lugar al balotaje, no logran superar al binomio que lleva la delantera en votos.

Los ganadores

Álvaro Arzú, Alfonso Portillo, Óscar Berger, Álvaro Colom, Otto Pérez Molina y Jimmy Morales, pasaron a segunda vuelta en primer lugar y ganaron los comicios.

Otro datos interesante, es que más o menos se ha mantenido la diferencia de votos obtenidos por los dos partidos que pasaron al balotaje en los últimos seis procesos electorales.

En este gráfico te mostramos los resultados de las últimas seis elecciones:

Con estos resultados, el reto de Giammattei y Castillo es ganar simpatizantes y convencer al electorado si quieren superar a Sandra Torres.

La diferencia de votos entre Vamos y la UNE es de 504 mil 856, la segunda brecha más grande en un proceso electoral a partir de 1995, en la primera vuelta.

En 2011 cuando pasaron al balotaje el Partido Patriota y Líder, la diferencia a favor de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti fue de 588 mil 132 votos.

En esa ocasión perdió la elección Manuel Baldizón, actualmente procesado en Estados Unidos por varios delitos.

Partidos que ganaron la primera vuelta nunca han perdido el balotaje

Henry Pocasangre
08 de julio, 2019

Una revisión de los procesos electorales desde 1995 demuestra que un partido que pasa en segundo lugar al balotaje nunca ha ganado la segunda vuelta.

El próximo 11 de agosto se realizará la segunda vuelta de las elecciones de Guatemala para elegir presidente y vicepresidente.

Sandra Torres y Carlos Raúl Morales de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), obtuvieron 1.1 millones de votos en la primera vuelta.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Se enfrentarán a Alejandro Giammattei y Guillermo Castillo del partido Vamos, que recibió 608 mil votos a su favor el 16 de junio.

Desde las elecciones de 1995 los partidos que han pasado en segundo lugar al balotaje, no logran superar al binomio que lleva la delantera en votos.

Los ganadores

Álvaro Arzú, Alfonso Portillo, Óscar Berger, Álvaro Colom, Otto Pérez Molina y Jimmy Morales, pasaron a segunda vuelta en primer lugar y ganaron los comicios.

Otro datos interesante, es que más o menos se ha mantenido la diferencia de votos obtenidos por los dos partidos que pasaron al balotaje en los últimos seis procesos electorales.

En este gráfico te mostramos los resultados de las últimas seis elecciones:

Con estos resultados, el reto de Giammattei y Castillo es ganar simpatizantes y convencer al electorado si quieren superar a Sandra Torres.

La diferencia de votos entre Vamos y la UNE es de 504 mil 856, la segunda brecha más grande en un proceso electoral a partir de 1995, en la primera vuelta.

En 2011 cuando pasaron al balotaje el Partido Patriota y Líder, la diferencia a favor de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti fue de 588 mil 132 votos.

En esa ocasión perdió la elección Manuel Baldizón, actualmente procesado en Estados Unidos por varios delitos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?