Este jueves inició el proceso para entregar viviendas a otras 360 familias afectadas por la erupción del Volcán de Fuego.
El primer paso es conformar los expedientes para facilitar las escrituras de propiedad a los beneficiados con este proyecto ubicado en Escuintla.
Por el momento 168 familias ya habitan en las viviendas construidas en la finca La Industria, ubicada a inmediaciones del kilómetro 58, de la carretera hacia el Puerto de San José.
Se prevé que otro grupo, conformado por 176 familias, reciban sus viviendas durante este mes.
En total el proyecto de viviendas consta de cinco fases que suman mil casas que se espera entregar en noviembre, según la Unidad para el Desarrollo de la Vivienda Popular (Udevipo), del Ministerio de Comunicaciones.
La erupción el Volcán de Fuego, ocurrida el 3 de junio de 2018, dejó más de 200 personas fallecidas, residentes en comunidades como San Miguel Los Lotes y Las Palmas.
Los beneficiados
Para elaborar los listados de las familias favorecidas, se cuenta con el apoyo de la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), la Municipalidad de Escuintla y Gobernación Departamental, así como con el respaldo de líderes comunitarios.
Mientras reciben el apoyo del Estado, los sobrevivientes de la tragedia habitan en los Albergues de Transición Unifamiliares (Atus).
Para conformar el expediente, los solicitantes deben presentar copia del DPI y certificados de nacimiento de todo el núcleo familiar, así como la certificación de matrimonio.
El proyecto de mil viviendas tiene un costo de Q172 millones 769 mil 110.25. Está a cargo del Fondo Social de Solidaridad, entidad adscrita al Ministerio de Comunicaciones
Te sugerimos leer:
Este jueves inició el proceso para entregar viviendas a otras 360 familias afectadas por la erupción del Volcán de Fuego.
El primer paso es conformar los expedientes para facilitar las escrituras de propiedad a los beneficiados con este proyecto ubicado en Escuintla.
Por el momento 168 familias ya habitan en las viviendas construidas en la finca La Industria, ubicada a inmediaciones del kilómetro 58, de la carretera hacia el Puerto de San José.
Se prevé que otro grupo, conformado por 176 familias, reciban sus viviendas durante este mes.
En total el proyecto de viviendas consta de cinco fases que suman mil casas que se espera entregar en noviembre, según la Unidad para el Desarrollo de la Vivienda Popular (Udevipo), del Ministerio de Comunicaciones.
La erupción el Volcán de Fuego, ocurrida el 3 de junio de 2018, dejó más de 200 personas fallecidas, residentes en comunidades como San Miguel Los Lotes y Las Palmas.
Los beneficiados
Para elaborar los listados de las familias favorecidas, se cuenta con el apoyo de la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), la Municipalidad de Escuintla y Gobernación Departamental, así como con el respaldo de líderes comunitarios.
Mientras reciben el apoyo del Estado, los sobrevivientes de la tragedia habitan en los Albergues de Transición Unifamiliares (Atus).
Para conformar el expediente, los solicitantes deben presentar copia del DPI y certificados de nacimiento de todo el núcleo familiar, así como la certificación de matrimonio.
El proyecto de mil viviendas tiene un costo de Q172 millones 769 mil 110.25. Está a cargo del Fondo Social de Solidaridad, entidad adscrita al Ministerio de Comunicaciones
Te sugerimos leer: