Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputados evidencian errores en señalamientos de CICIG contra Ministro

Luis Gonzalez
30 de julio, 2019

Los diputados de la Comisión Pesquisidora que analizan la solicitud de antejuicio contra el ministro de Economía, Acisclo Valladares Molina, evidenciaron errores en los señalamientos realizados por la CICIG.

Una de las fallas fue planteada por el congresista Juan Manuel Giordano, quien cuestionó a Claudia González, abogada de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

El parlamentario, al revisar el señalamiento de “acciones realizadas por Acisclo Valladares”, donde se indica que “se comunicó telefónicamente con el diputado Aleksander Castillo”, preguntó a la representante de la CICIG si tenía el despliegue telefónico del número de funcionario para corroborar esta aseveración.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La abogada González respondió que no tenían el registro de llamadas, porque ese señalamiento se basaba en el testimonio de un testigo que contó cómo supuestamente se comunicaban.

El diputado llamó la atención a la representante de la CICIG.

“A mí preocupa bastante porque usted me está diciendo que Acisclo Valladares se comunicó telefónicamente, no me está diciendo que por el testimonio de xx se recibió una llamada de…, usted me está asegurando que Acisclo Valladares se comunicó telefónicamente. Le quisiera pedir mucho respeto por lo que usted está diciendo acá, porque nosotros vamos a tomar en consideración lo que usted, como ente investigador…”, subrayó Giordano.

Otras fallas

El diputado Aníbal Rojas también cuestionó a la abogada González por fallas en la solicitud de antejuicio.

Indica la CICIG que la petición de antejuicio es contra el “diputado Acisclo Valladares”. El parlamentario consideró que este descuido denota que solo se hizo un “copy” de los señalamientos que existen contra diputados y el titular del Ministerio de Economía

También cuestionó a la representante de la CICIG acerca de las declaraciones de Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, sobre la cual se basa gran parte de los señalamientos contra el Ministro Valladares y otros implicados por la Fiscalía y la CICIG en el proceso.

Asimismo, la Comisión Pesquisidora pidió a González que explicara por qué se incluyeron declaraciones de otros procesos en el expediente contra el ministro Valladares.

Diputado habla de fallas

De acuerdo con el expediente 158-2019 remitido al Congreso por la Corte Suprema de Justicia, Valladares podría estar involucrado en delitos como asociación ilícita y cohecho activo, por el posible pago de sobornos a diputados del Partido Patriota (PP) para la aprobación de una ley.

Como medios de investigación, la CICIG presentó 12 declaraciones testimoniales, entre ellas la de un exdiputado del PP y la exasesora de quien en esa fecha era el jefe de la bancada del Partido Patriota; diversos correos electrónicos en los que se detallan pagos superiores a los  Q50 millones.

Según Juan Manuel Giordano, las declaraciones causan dudas en cuanto a su veracidad, pues pudieron ser facilitadas como medio de garantizar algún beneficio.

“Pudimos verificar que algunas de estas declaraciones fueron obtenidas de personas que enfrentan procesos penales por actos de corrupción”, afirmó Giordano

“La responsabilidad de la Comisión es identificar si el motivo de la denuncia es espuria, ilegitima o política, en tal virtud estaremos escuchando el próximo 1 de agosto al Ministerio Público y el 5 al funcionario en cuestión”, aseguró el diputado Aníbal Rojas.

Al finalizar las audiencias, la Comisión resolverá si recomienda quitar o no la inmunidad al Ministro, pero es el pleno del Congreso el que decide, por mayoría calificada, esta situación.

Te sugerimos leer:


Diputados evidencian errores en señalamientos de CICIG contra Ministro

Luis Gonzalez
30 de julio, 2019

Los diputados de la Comisión Pesquisidora que analizan la solicitud de antejuicio contra el ministro de Economía, Acisclo Valladares Molina, evidenciaron errores en los señalamientos realizados por la CICIG.

Una de las fallas fue planteada por el congresista Juan Manuel Giordano, quien cuestionó a Claudia González, abogada de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

El parlamentario, al revisar el señalamiento de “acciones realizadas por Acisclo Valladares”, donde se indica que “se comunicó telefónicamente con el diputado Aleksander Castillo”, preguntó a la representante de la CICIG si tenía el despliegue telefónico del número de funcionario para corroborar esta aseveración.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La abogada González respondió que no tenían el registro de llamadas, porque ese señalamiento se basaba en el testimonio de un testigo que contó cómo supuestamente se comunicaban.

El diputado llamó la atención a la representante de la CICIG.

“A mí preocupa bastante porque usted me está diciendo que Acisclo Valladares se comunicó telefónicamente, no me está diciendo que por el testimonio de xx se recibió una llamada de…, usted me está asegurando que Acisclo Valladares se comunicó telefónicamente. Le quisiera pedir mucho respeto por lo que usted está diciendo acá, porque nosotros vamos a tomar en consideración lo que usted, como ente investigador…”, subrayó Giordano.

Otras fallas

El diputado Aníbal Rojas también cuestionó a la abogada González por fallas en la solicitud de antejuicio.

Indica la CICIG que la petición de antejuicio es contra el “diputado Acisclo Valladares”. El parlamentario consideró que este descuido denota que solo se hizo un “copy” de los señalamientos que existen contra diputados y el titular del Ministerio de Economía

También cuestionó a la representante de la CICIG acerca de las declaraciones de Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, sobre la cual se basa gran parte de los señalamientos contra el Ministro Valladares y otros implicados por la Fiscalía y la CICIG en el proceso.

Asimismo, la Comisión Pesquisidora pidió a González que explicara por qué se incluyeron declaraciones de otros procesos en el expediente contra el ministro Valladares.

Diputado habla de fallas

De acuerdo con el expediente 158-2019 remitido al Congreso por la Corte Suprema de Justicia, Valladares podría estar involucrado en delitos como asociación ilícita y cohecho activo, por el posible pago de sobornos a diputados del Partido Patriota (PP) para la aprobación de una ley.

Como medios de investigación, la CICIG presentó 12 declaraciones testimoniales, entre ellas la de un exdiputado del PP y la exasesora de quien en esa fecha era el jefe de la bancada del Partido Patriota; diversos correos electrónicos en los que se detallan pagos superiores a los  Q50 millones.

Según Juan Manuel Giordano, las declaraciones causan dudas en cuanto a su veracidad, pues pudieron ser facilitadas como medio de garantizar algún beneficio.

“Pudimos verificar que algunas de estas declaraciones fueron obtenidas de personas que enfrentan procesos penales por actos de corrupción”, afirmó Giordano

“La responsabilidad de la Comisión es identificar si el motivo de la denuncia es espuria, ilegitima o política, en tal virtud estaremos escuchando el próximo 1 de agosto al Ministerio Público y el 5 al funcionario en cuestión”, aseguró el diputado Aníbal Rojas.

Al finalizar las audiencias, la Comisión resolverá si recomienda quitar o no la inmunidad al Ministro, pero es el pleno del Congreso el que decide, por mayoría calificada, esta situación.

Te sugerimos leer:


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?