Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Reanudan revisión de actas con 26 mesas para agilizar trabajo

Henry Pocasangre
02 de julio, 2019

Los partidos políticos reanudaron la revisión de actas de los resultados de las elecciones generales del 16 de junio.

El viernes último fue suspendido el proceso luego de que los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), accedieran a modificar la modalidad.

La revisión inició por las dudas en los resultados preliminares reflejados por el TSE en el sistema de cómputo de votos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los partidos pidieron al TSE la verificación ante las incongruencias que detectaron en actas y el sistema de resultados.

El proceso fue reanudado este martes en el Parque de la Industria. El nuevo método integra a 26 mesas de revisión.

Una de las mesas se enfocará en revisar las actas de la elección presidencial, otra la de Lista Nacional de diputados y una tercera para el Parlamento Centroamericano.

Las otras 23 mesas serán una por cada departamento -distrito- y por la ciudad capital que representa un distrito adicional.

Las personas designadas por los partidos deben de acudir a cada comisión y verificar las actas.

Son un total de 105 mil 450 actas de las cinco elecciones las que deben ser verificadas con el sistema.

Oficializan resultados

El TSE ya hizo oficiales los resultados de la elección presidencial, para darle paso a la segunda vuelta que será el 11 de agosto.

Sandra Torres y Alejandro Giammattei fueron los candidatos que más votos obtuvieron el 16 de junio.

Los presidenciables ya se pronunciaron sobre los resultados y afirmaron que están listos para la elección del próximo mes.

Además, la Junta Electoral del Distrito Central adjudicó los cargos a la corporación municipal de Guatemala.

El TSE comenzará en los próximos días a adjudicar para el Congreso y Parlacen.

Reanudan revisión de actas con 26 mesas para agilizar trabajo

Henry Pocasangre
02 de julio, 2019

Los partidos políticos reanudaron la revisión de actas de los resultados de las elecciones generales del 16 de junio.

El viernes último fue suspendido el proceso luego de que los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), accedieran a modificar la modalidad.

La revisión inició por las dudas en los resultados preliminares reflejados por el TSE en el sistema de cómputo de votos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los partidos pidieron al TSE la verificación ante las incongruencias que detectaron en actas y el sistema de resultados.

El proceso fue reanudado este martes en el Parque de la Industria. El nuevo método integra a 26 mesas de revisión.

Una de las mesas se enfocará en revisar las actas de la elección presidencial, otra la de Lista Nacional de diputados y una tercera para el Parlamento Centroamericano.

Las otras 23 mesas serán una por cada departamento -distrito- y por la ciudad capital que representa un distrito adicional.

Las personas designadas por los partidos deben de acudir a cada comisión y verificar las actas.

Son un total de 105 mil 450 actas de las cinco elecciones las que deben ser verificadas con el sistema.

Oficializan resultados

El TSE ya hizo oficiales los resultados de la elección presidencial, para darle paso a la segunda vuelta que será el 11 de agosto.

Sandra Torres y Alejandro Giammattei fueron los candidatos que más votos obtuvieron el 16 de junio.

Los presidenciables ya se pronunciaron sobre los resultados y afirmaron que están listos para la elección del próximo mes.

Además, la Junta Electoral del Distrito Central adjudicó los cargos a la corporación municipal de Guatemala.

El TSE comenzará en los próximos días a adjudicar para el Congreso y Parlacen.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?