Guatemala se prepara para reabrir la embajada en Indonesia, según medios de comunicación del país asiático.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Luis Fernando Carranza Cifuentes, visitará Indonesia este viernes para tratar el asunto.
Carranza se reunirá con su homólogo AM Fachir para discutir la reapertura de la embajada en Yakarta, que se cerró hace 26 años cuando Guatemala se vio envuelta en inestabilidad política y económica, indican las fuentes.
Solo tres años
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Teuku Faizasyah, dijo que Guatemala abrió la embajada en Yakarta en 1990 cuando inició relaciones diplomáticas con Indonesia.
“Sin embargo, debido a las condiciones económicas de Guatemala, la embajada se cerró en 1993”, dijo el jueves en una conferencia de prensa.
“Entonces en la visita discutirá la posibilidad de reabrir la embajada en Indonesia”, agregó Faizasyah.
Los dos países esperaban que la embajada se reabra antes de septiembre.
Indonesia consideró que el plan es un paso positivo, ya que demuestra que Guatemala reconoce el papel de Indonesia en los asuntos bilaterales y regionales.
Economía de Indonesia
Indonesia, situada en Asia sudoriental, tiene una superficie de 1.9 millones de kilómetros2.
Cuenta con una población de 264 millones, es uno de los países más poblados del mundo, con 138 habitantes por Km2. Su moneda Rupias indonesas.
Indonesia es la economía número 16 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2017 fue de 260.188 millones de euros, con una deuda del 29.2% del PIB. Su deuda per cápita es de 976€ euros por habitante.
El PIB per cápita en 2018, fue de 3.343€ euros. Indonesia se encuentra en el 73º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios.
Guatemala ha vendido a Indonesia, entre otros productos importantes, azúcar. Esa nación es alto exportador de carbón, caucho y aceite de palma. Sus principales compradores son Estados Unidos, Japón, India y China.
Te sugerimos leer:
Guatemala se prepara para reabrir la embajada en Indonesia, según medios de comunicación del país asiático.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Luis Fernando Carranza Cifuentes, visitará Indonesia este viernes para tratar el asunto.
Carranza se reunirá con su homólogo AM Fachir para discutir la reapertura de la embajada en Yakarta, que se cerró hace 26 años cuando Guatemala se vio envuelta en inestabilidad política y económica, indican las fuentes.
Solo tres años
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Teuku Faizasyah, dijo que Guatemala abrió la embajada en Yakarta en 1990 cuando inició relaciones diplomáticas con Indonesia.
“Sin embargo, debido a las condiciones económicas de Guatemala, la embajada se cerró en 1993”, dijo el jueves en una conferencia de prensa.
“Entonces en la visita discutirá la posibilidad de reabrir la embajada en Indonesia”, agregó Faizasyah.
Los dos países esperaban que la embajada se reabra antes de septiembre.
Indonesia consideró que el plan es un paso positivo, ya que demuestra que Guatemala reconoce el papel de Indonesia en los asuntos bilaterales y regionales.
Economía de Indonesia
Indonesia, situada en Asia sudoriental, tiene una superficie de 1.9 millones de kilómetros2.
Cuenta con una población de 264 millones, es uno de los países más poblados del mundo, con 138 habitantes por Km2. Su moneda Rupias indonesas.
Indonesia es la economía número 16 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2017 fue de 260.188 millones de euros, con una deuda del 29.2% del PIB. Su deuda per cápita es de 976€ euros por habitante.
El PIB per cápita en 2018, fue de 3.343€ euros. Indonesia se encuentra en el 73º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios.
Guatemala ha vendido a Indonesia, entre otros productos importantes, azúcar. Esa nación es alto exportador de carbón, caucho y aceite de palma. Sus principales compradores son Estados Unidos, Japón, India y China.
Te sugerimos leer: