El candidato a la Presidencia con el partido Prosperidad Ciudadana, presentó una ampliación del recurso de nulidad.
Edwin Escobar, quien es alcalde de Villa Nueva, intenta ser presidente con la abogada Blanca Alfaro como compañera de fórmula.
El jueves último la agrupación presentó un recurso de nulidad, y este viernes planteó una ampliación.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), revocó su inscripción el 4 de junio y lo dejó fuera de la papeleta de presidente.
No logra amparo
Escobar había logrado su inscripción por un amparo que le otorgó un juzgado en Escuintla, y que ordenó a la Contraloría General de Cuentas emitir su finiquito, requisito indispensable para la participación.
Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad resolvió un ocurso de queja de la Contraloría, y determinaron que por competencia no le correspondía al juzgado de Escuintla y ordenó un nuevo fallo a la solicitud de amparo.
El Juzgado Noveno fue el designado para resolver el amparo, recurso que le fue negado a Escobar.
El TSE basó la revocatoria en que con la negación del amparo, Escobar perdió el finiquito y ya no cumple los requisitos.
El candidato asegura que su finiquito sigue vigente y que la decisión del TSE viola la Ley.
“Es arbitraria e ilegal, y discrecional la decisión del TSE, que revoca la inscripción del binomio presidencial de Prosperidad Ciudadana”, dijo Escobar.
El candidato a la Presidencia con el partido Prosperidad Ciudadana, presentó una ampliación del recurso de nulidad.
Edwin Escobar, quien es alcalde de Villa Nueva, intenta ser presidente con la abogada Blanca Alfaro como compañera de fórmula.
El jueves último la agrupación presentó un recurso de nulidad, y este viernes planteó una ampliación.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), revocó su inscripción el 4 de junio y lo dejó fuera de la papeleta de presidente.
No logra amparo
Escobar había logrado su inscripción por un amparo que le otorgó un juzgado en Escuintla, y que ordenó a la Contraloría General de Cuentas emitir su finiquito, requisito indispensable para la participación.
Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad resolvió un ocurso de queja de la Contraloría, y determinaron que por competencia no le correspondía al juzgado de Escuintla y ordenó un nuevo fallo a la solicitud de amparo.
El Juzgado Noveno fue el designado para resolver el amparo, recurso que le fue negado a Escobar.
El TSE basó la revocatoria en que con la negación del amparo, Escobar perdió el finiquito y ya no cumple los requisitos.
El candidato asegura que su finiquito sigue vigente y que la decisión del TSE viola la Ley.
“Es arbitraria e ilegal, y discrecional la decisión del TSE, que revoca la inscripción del binomio presidencial de Prosperidad Ciudadana”, dijo Escobar.