Este miércoles los partidos comenzarán la revisión de acta por acta elaboradas con los votos recibidos en cada mesa electoral.
Los delegados son los fiscales nacionales de los partidos políticos y una comisión que conformó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La revisión de cada acta es un mecanismo de transparencia que implementa el Tribunal para dar certeza a los resultados.
El presidente del TSE, Julio Solórzano, ya aclaró que la revisión no tendrá incidencia en los resultados oficiales que permitirán adjudicar los cargos.
Además, dijo que se basarán en las actas finales que ya entregaron las Juntas Electorales Departamentales.
Taracena será el diputado con más años en el Congreso
El procedimiento
- Los fiscales estarán de 8 a 20 horas en el Salón Guatemala del Parque de la Industria junto a la comisión integrada por la Dirección Electoral, de Informática, Inspectoría, Inscripción de Ciudadanos y Auditoría.
- La comisión definirá un orden en el que comenzará la revisión de las actas elaboradas por la Junta Receptora de Votos.
- Cuando esté seleccionado el distrito, colocarán acta por acta en una pantalla gigante.
- Todos los fiscales podrán visualizarla y pedir la palabra para pronunciarse si tienen objeciones.
Te sugerimos leer: Hijos de prófugos aseguran una curul en el Congreso
No hay predeterminado un tiempo que tardará el proceso. Todos los partidos tomarán nota de las actas con problemas para que al finalizar puedan acciones.
El TSE ya aclaró que no es vinculante, pero los partidos han advertido que lo podrían usar para impugnar los resultados oficiales.
En la actividad estarán presentes fiscales designados por el Ministerio Público, delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos y observadores de varias instituciones.
Este miércoles los partidos comenzarán la revisión de acta por acta elaboradas con los votos recibidos en cada mesa electoral.
Los delegados son los fiscales nacionales de los partidos políticos y una comisión que conformó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La revisión de cada acta es un mecanismo de transparencia que implementa el Tribunal para dar certeza a los resultados.
El presidente del TSE, Julio Solórzano, ya aclaró que la revisión no tendrá incidencia en los resultados oficiales que permitirán adjudicar los cargos.
Además, dijo que se basarán en las actas finales que ya entregaron las Juntas Electorales Departamentales.
Taracena será el diputado con más años en el Congreso
El procedimiento
- Los fiscales estarán de 8 a 20 horas en el Salón Guatemala del Parque de la Industria junto a la comisión integrada por la Dirección Electoral, de Informática, Inspectoría, Inscripción de Ciudadanos y Auditoría.
- La comisión definirá un orden en el que comenzará la revisión de las actas elaboradas por la Junta Receptora de Votos.
- Cuando esté seleccionado el distrito, colocarán acta por acta en una pantalla gigante.
- Todos los fiscales podrán visualizarla y pedir la palabra para pronunciarse si tienen objeciones.
Te sugerimos leer: Hijos de prófugos aseguran una curul en el Congreso
No hay predeterminado un tiempo que tardará el proceso. Todos los partidos tomarán nota de las actas con problemas para que al finalizar puedan acciones.
El TSE ya aclaró que no es vinculante, pero los partidos han advertido que lo podrían usar para impugnar los resultados oficiales.
En la actividad estarán presentes fiscales designados por el Ministerio Público, delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos y observadores de varias instituciones.