El Registro Nacional de las Personas (Renap), lleva más de dos meses con Director Ejecutivo interino.
El cargo lo ocupa el abogado César Son, quien fue nombrado el 19 de febrero de este año, luego de la destitución de Enrique Octavio Alonzo Aceituno.
Luego de la salida de Alonzo, el Directorio inició el proceso para elegir al sustituto, pero todavía no ha tomado una decisión.
En la convocatoria se recibieron 16 expedientes y al revisarlos descartaron seis. Luego se procedió a entrevistar a los 10 candidatos, proceso que finalizó este lunes.
A partir de ahora, el Directorio, representado por el Ministerio de Gobernación, el Tribunal Supremo Electoral y el Congreso, deben decidir quién completará el periodo de Alonzo, que finaliza en junio de 2022.
¿Qué dice la ley?
El nuevo Director Ejecutivo del Renap debió ser electo al finalizar marzo, o en los primeros días de abril, debido a que la Ley Orgánica de esa entidad, establece un plazo de “no mayor de un mes” para realizar la selección.
Se espera que este viernes el Directorio tome una decisión para agilizar el proceso porque ya revisaron los expedientes y escucharon cuál es el plan de cada candidato para administrar el Registro Nacional de las Personas.
Ley Orgánica del Renap, artículo 22. Sustitución
En caso de ausencia temporal del Director del Renap, lo sustituirá uno de los directores de las oficinas ejecutoras, por decisión del Directorio. Por renuncia, remoción o fallecimiento, corresponde al Directorio hacer la selección en un plazo no mayor de un mes en que se produzca el acto que genere la ausencia definitiva, para que complete el período correspondiente.
Los diez candidatos
· Rodolfo Estuardo Arriaga Herrera
· José Daniel Girón Miranda
· Sergio Roberto Vinicio Barillas Ramírez
· Mario Rolando Sosa Vásquez
· Walter Erick Mendizábal Sandoval
· Herbert Alberto López Alejandro
· Gerardo Alejando Santeliz García
· Jorge Francisco Hidalgo Villatoro
· Luis Érick Palomo Leonardo
· Carlos Estuardo Cabrera
Requisitos
Los requisitos indispensables establecidos en la Ley Orgánica del Renap,demandan que los candidatos sean:
Guatemaltecos, título universitario en ingenierías en Sistemas o Industrial, licenciaturas en sistemas o administración pública o administración pública.
Además, colegiado activo y demostrar experiencia como mínimo de cinco años en sistemas informáticos y bases de datos.
También acreditar experiencia mínima de cinco años en puestos de alta gerencia y de dirección superior en la administración pública.
El otro requisito es que sean de reconocida honorabilidad. El profesional electo completará el periodo de cinco años que culmina en junio de 2022.
Te sugerimos leer:
El Registro Nacional de las Personas (Renap), lleva más de dos meses con Director Ejecutivo interino.
El cargo lo ocupa el abogado César Son, quien fue nombrado el 19 de febrero de este año, luego de la destitución de Enrique Octavio Alonzo Aceituno.
Luego de la salida de Alonzo, el Directorio inició el proceso para elegir al sustituto, pero todavía no ha tomado una decisión.
En la convocatoria se recibieron 16 expedientes y al revisarlos descartaron seis. Luego se procedió a entrevistar a los 10 candidatos, proceso que finalizó este lunes.
A partir de ahora, el Directorio, representado por el Ministerio de Gobernación, el Tribunal Supremo Electoral y el Congreso, deben decidir quién completará el periodo de Alonzo, que finaliza en junio de 2022.
¿Qué dice la ley?
El nuevo Director Ejecutivo del Renap debió ser electo al finalizar marzo, o en los primeros días de abril, debido a que la Ley Orgánica de esa entidad, establece un plazo de “no mayor de un mes” para realizar la selección.
Se espera que este viernes el Directorio tome una decisión para agilizar el proceso porque ya revisaron los expedientes y escucharon cuál es el plan de cada candidato para administrar el Registro Nacional de las Personas.
Ley Orgánica del Renap, artículo 22. Sustitución
En caso de ausencia temporal del Director del Renap, lo sustituirá uno de los directores de las oficinas ejecutoras, por decisión del Directorio. Por renuncia, remoción o fallecimiento, corresponde al Directorio hacer la selección en un plazo no mayor de un mes en que se produzca el acto que genere la ausencia definitiva, para que complete el período correspondiente.
Los diez candidatos
· Rodolfo Estuardo Arriaga Herrera
· José Daniel Girón Miranda
· Sergio Roberto Vinicio Barillas Ramírez
· Mario Rolando Sosa Vásquez
· Walter Erick Mendizábal Sandoval
· Herbert Alberto López Alejandro
· Gerardo Alejando Santeliz García
· Jorge Francisco Hidalgo Villatoro
· Luis Érick Palomo Leonardo
· Carlos Estuardo Cabrera
Requisitos
Los requisitos indispensables establecidos en la Ley Orgánica del Renap,demandan que los candidatos sean:
Guatemaltecos, título universitario en ingenierías en Sistemas o Industrial, licenciaturas en sistemas o administración pública o administración pública.
Además, colegiado activo y demostrar experiencia como mínimo de cinco años en sistemas informáticos y bases de datos.
También acreditar experiencia mínima de cinco años en puestos de alta gerencia y de dirección superior en la administración pública.
El otro requisito es que sean de reconocida honorabilidad. El profesional electo completará el periodo de cinco años que culmina en junio de 2022.
Te sugerimos leer: