El jefe de la Misión de Observación de la OEA, José Guillermo Solís, se pronunció por la violencia electoral y las candidaturas pendientes.
José Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica, fue designado por Luis almagro, secretario general de la OEA, como jefe de la Misión para Guatemala.
Solís tiene a su cargo vigilar el proceso electoral en el país por parte de la OEA, además se pronunció por las candidaturas pendientes de resolver en la Corte de Constitucionalidad.
El expresidente dijo: “No vamos a especular sobre si van a participar uno u otros candidatos, cuyos casos están siendo analizados por los órganos jurisdiccionales, esto es algo que no sabemos”.
Sin embargo, considera que “hay un entendimiento” de que los casos deben ser resueltos oportunamente y perentoriamente.
Según Solís, hay un calendario que pasa por una decisión administrativa del TSE y que depende de tener los nombres -de todos lo candidatos- en las papeletas.
“Creo que hay plena conciencia de este tema, pero no podemos especular, todavía los procesos están en curso, las autoridades los están resolviendo”, añadió.
Violencia electoral
“Nadie puede decir que la violencia es tolerable en un proceso electoral, es una disfunción inaceptable”, dijo Solís.
El jefe de Misión dijo que se debe abandonar la cultura de violencia electoral y en todas las manifestaciones.
“Es un camino por el cual no deben adentrarse nuestros sistemas políticos. No es un tema menor, tampoco es exclusivo de Guatemala”, dijo Solís.
El observador espera que los casos en los que candidatos ya han perdido la vida, no sea una “tendencia” en este proceso.
El jefe de la Misión de Observación de la OEA, José Guillermo Solís, se pronunció por la violencia electoral y las candidaturas pendientes.
José Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica, fue designado por Luis almagro, secretario general de la OEA, como jefe de la Misión para Guatemala.
Solís tiene a su cargo vigilar el proceso electoral en el país por parte de la OEA, además se pronunció por las candidaturas pendientes de resolver en la Corte de Constitucionalidad.
El expresidente dijo: “No vamos a especular sobre si van a participar uno u otros candidatos, cuyos casos están siendo analizados por los órganos jurisdiccionales, esto es algo que no sabemos”.
Sin embargo, considera que “hay un entendimiento” de que los casos deben ser resueltos oportunamente y perentoriamente.
Según Solís, hay un calendario que pasa por una decisión administrativa del TSE y que depende de tener los nombres -de todos lo candidatos- en las papeletas.
“Creo que hay plena conciencia de este tema, pero no podemos especular, todavía los procesos están en curso, las autoridades los están resolviendo”, añadió.
Violencia electoral
“Nadie puede decir que la violencia es tolerable en un proceso electoral, es una disfunción inaceptable”, dijo Solís.
El jefe de Misión dijo que se debe abandonar la cultura de violencia electoral y en todas las manifestaciones.
“Es un camino por el cual no deben adentrarse nuestros sistemas políticos. No es un tema menor, tampoco es exclusivo de Guatemala”, dijo Solís.
El observador espera que los casos en los que candidatos ya han perdido la vida, no sea una “tendencia” en este proceso.