Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

CC ampara a industriales por amenaza de bloqueos el 8 de mayo

Braulio Palacios
07 de mayo, 2019

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), que presentó este martes una acción de amparo por amenazas de bloqueos de carreteras el 8 de mayo.

En redes sociales, circuló un audio que amenazaba con realizar un “paro nacional” y bloqueos en las principales vías de acceso de la ciudad de Guatemala, por parte de pilotos del transporte pesado.

En el amparo presentado por la CIG, solicitó la intervención del presidente Jimmy Morales, Ministro de Gobernación y Director de la Policía Nacional Civil para que garantizarán el orden público y el goce de los derechos amenazados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De igual forma se solicita la intervención del Procurador de los Derechos Humanos para velar por la vida y el respeto de los derechos de los guatemaltecos, que se ven afectados por este tipo de bloqueos.

La CC, en sesión extraordinaria, otorgó este mismo día, un amparo provisional y ordenó a las autoridades denunciadas dictar las medidas necesarias para que no se efectuarán o mantuvieran bloqueos.

“Se ordena a la fuerza pública observar los deberes que se le atañen en relación al mantenimiento del orden público y de la seguridad ciudadana”, se lee en la resolución del expediente No. 2335-2019 con fecha 7 de mayo de 2019.

Juan Carlos Tefel, presidente de CIG, comentó que los bloqueos no sólo afectan la libertad de las operaciones de la industria y comercio, sino que también atentan contra el trabajo, la seguridad y la vida de las personas.

“Entendiendo que existe el derecho a manifestar, es importante también que las autoridades correspondientes garanticen el orden público”, comentó.

Descartan bloqueos

El intendente de la PMT, Amilcar Montejo, informó no recibieron notificaciones de protestas de transporte pesado.

El presidente y vicepresidente de la Gremial de Pilotos de Transporte Pesado, Rony Méndoza y Juan Carlos Nimatuj, respectivamente, dijeron a medios de comunicación que descartaban bloqueos de su gremio.

Los directivos tomaron distancia del audio (por su falsedad) e indicaron que no harán tipo de bloqueo, al contrario, se encuentran en una mesa de diálogo con las autoridades municipales de Escuintla y la Vicepresidencia.

Las conversaciones son para encontrar una solución a las quejas que tienen los transportistas por una restricción municipal que limita la circulación de transporte de carga, lo cual afecta al gremio en la entrega de productos.

Te sugerimos leer:

CC ampara a industriales por amenaza de bloqueos el 8 de mayo

Braulio Palacios
07 de mayo, 2019

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), que presentó este martes una acción de amparo por amenazas de bloqueos de carreteras el 8 de mayo.

En redes sociales, circuló un audio que amenazaba con realizar un “paro nacional” y bloqueos en las principales vías de acceso de la ciudad de Guatemala, por parte de pilotos del transporte pesado.

En el amparo presentado por la CIG, solicitó la intervención del presidente Jimmy Morales, Ministro de Gobernación y Director de la Policía Nacional Civil para que garantizarán el orden público y el goce de los derechos amenazados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De igual forma se solicita la intervención del Procurador de los Derechos Humanos para velar por la vida y el respeto de los derechos de los guatemaltecos, que se ven afectados por este tipo de bloqueos.

La CC, en sesión extraordinaria, otorgó este mismo día, un amparo provisional y ordenó a las autoridades denunciadas dictar las medidas necesarias para que no se efectuarán o mantuvieran bloqueos.

“Se ordena a la fuerza pública observar los deberes que se le atañen en relación al mantenimiento del orden público y de la seguridad ciudadana”, se lee en la resolución del expediente No. 2335-2019 con fecha 7 de mayo de 2019.

Juan Carlos Tefel, presidente de CIG, comentó que los bloqueos no sólo afectan la libertad de las operaciones de la industria y comercio, sino que también atentan contra el trabajo, la seguridad y la vida de las personas.

“Entendiendo que existe el derecho a manifestar, es importante también que las autoridades correspondientes garanticen el orden público”, comentó.

Descartan bloqueos

El intendente de la PMT, Amilcar Montejo, informó no recibieron notificaciones de protestas de transporte pesado.

El presidente y vicepresidente de la Gremial de Pilotos de Transporte Pesado, Rony Méndoza y Juan Carlos Nimatuj, respectivamente, dijeron a medios de comunicación que descartaban bloqueos de su gremio.

Los directivos tomaron distancia del audio (por su falsedad) e indicaron que no harán tipo de bloqueo, al contrario, se encuentran en una mesa de diálogo con las autoridades municipales de Escuintla y la Vicepresidencia.

Las conversaciones son para encontrar una solución a las quejas que tienen los transportistas por una restricción municipal que limita la circulación de transporte de carga, lo cual afecta al gremio en la entrega de productos.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?