Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ratifican solicitud de antejuicio contra diputado Armando Escribá

Luis Gonzalez
06 de mayo, 2019

La solicitud de antejuicio contra el diputado Óscar Armando Escribá Morales fue ratificada este lunes por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Agentes de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), se presentaron en tribunales para continuar con el proceso que busca quitar la inmunidad al legislador vinculado con empresas contratistas del Estado.

Al parlamentario lo vinculan con las compañía Montañas Nacionales, S.A. y Señalamiento Vial de Centroamérica, S.A., que obtuvieron contrataciones con el Estado cuando Escribá era funcionario público en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El parlamentario habría cometido los delitos de concusión y fraude.

Busca la reelección

Escribá llegó al Congreso con el Partido Libertad Democrática (Líder), que postulaba a Manuel Baldizón.

En estas elecciones busca continuar en el Legislativo con el partido oficial FCN-Nación, en una casilla por Quetzaltenango.

Este lunes se conoció que el Tribunal Supremo Electoral lo inscribió. Escribá es considerado tránsfuga y enfrenta el proceso penal en el caso Corrupción y Construcción.

Los señalamientos

La FECI y la CICIG consideran que existe “indicios de que el legislador se encuentra estrechamente vinculado con las empresas Montañas Nacionales, S.A. y Señalamiento Vial de Centroamérica, S.A.”.

Estas empresas fueron contratistas del Estado cuando el actual diputado era funcionario en el Ministerio de Comunicaciones, entidad que adjudicó los proyectos. Por esa relación, se concluye que Escribá pudo cometer los delitos de concusión y fraude.

En dos allanamientos, el MP y la CICIG establecieron que el parlamentario presuntamente tiene relación con las empresas Montañas Nacionales, S.A. y Sevica, S.A.

Los operativos se llevaron a cabo como parte de las pesquisas en el caso Construcción y Corrupción, que vincula entre otros, a Jaime Ramón Aparicio.

Vínculos con Escribá

  1. De la relación entre la gerente administrativa de Sevica, S. A., y el diputado Armando Escribá: Jessica Roxana Romero Guzmán, madre de los hijos de Escribá Morales, es desde 2009, gerente administrativa de SEVICA, S.A.
  2. De la relación del presidente del Consejo de Administración de Montañas Nacionales, S.A., y el congresista:  Luis Alberto Beltetón Carías, fundó la sociedad Montañas Nacionales S.A. y a partir del 12 de octubre de 2009 fungió como Presidente del Consejo de Administración. Beltetón Carías es conviviente de Brenda Izela Escribá Morales, hermana del actual diputado.
  3. De la relación del diṕutado Escribá con las entidades Sevica A.A. y Montañas Nacionales :existe relación documental y comunicacional entre Montañas Nacionales, S.A. y SEVICA, S.A., lo cual fue documentado al reportar el hallazgo inevitable a través de los informes correspondientes.
  4. Contratos otorgados por el Estado a las sociedades aparentemente vinculadas con el parlamentario: Sevica, S.A. y Montañas Nacionales, S.A.: Durante los períodos de gestión del funcionario Armando Escribá, se otorgaron contratos a las entidades con él relacionadas, en particular dos contratos a SEVICA S. A. y otros dos a Montañas Nacionales S.A., los que sumaron Q194,391,593.02, y fueron consentidos, autorizados o aprobados -según el caso- por el actual diputado.

Irregularidades, según los señalamientos

Estas son las violaciones a la Ley de Probidad y Responsabilidad de Funcionarios y Empleados Públicos, que habría cometido Escribá:

  1. Aprovechar el cargo para conseguir o procurar beneficios personales o en favor de familiares o terceros: en el caso, su pareja sentimental Jessica Roxana Romero Guzmán y su cuñado Luis Alberto Beltetón Carías, por medio de las empresas SEVICA S.A y Montañas Nacionales S.A.
  2. Tomar, participar o influir en la toma de decisiones en beneficio personal o de terceros: en el caso, la adjudicación de contratos a las entidades ya referidas, lo que significaría que Escribá Morales podría haber beneficiado a terceros o a sí mismo con dichas adjudicaciones, en el tiempo en que fungía como funcionario público.

“Todo lo anterior contradice las disposiciones contenidas en el Código Penal, específicamente artículos 445, 449 y 450, aprovechándose en algunos eventos, del estado de calamidad por entonces decretado, lo que implicaría per se un agravante a considerar (artículo 27 numeral 5 del Código penal)”, indican las autoridades.

Te sugerimos leer:

Ratifican solicitud de antejuicio contra diputado Armando Escribá

Luis Gonzalez
06 de mayo, 2019

La solicitud de antejuicio contra el diputado Óscar Armando Escribá Morales fue ratificada este lunes por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Agentes de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), se presentaron en tribunales para continuar con el proceso que busca quitar la inmunidad al legislador vinculado con empresas contratistas del Estado.

Al parlamentario lo vinculan con las compañía Montañas Nacionales, S.A. y Señalamiento Vial de Centroamérica, S.A., que obtuvieron contrataciones con el Estado cuando Escribá era funcionario público en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El parlamentario habría cometido los delitos de concusión y fraude.

Busca la reelección

Escribá llegó al Congreso con el Partido Libertad Democrática (Líder), que postulaba a Manuel Baldizón.

En estas elecciones busca continuar en el Legislativo con el partido oficial FCN-Nación, en una casilla por Quetzaltenango.

Este lunes se conoció que el Tribunal Supremo Electoral lo inscribió. Escribá es considerado tránsfuga y enfrenta el proceso penal en el caso Corrupción y Construcción.

Los señalamientos

La FECI y la CICIG consideran que existe “indicios de que el legislador se encuentra estrechamente vinculado con las empresas Montañas Nacionales, S.A. y Señalamiento Vial de Centroamérica, S.A.”.

Estas empresas fueron contratistas del Estado cuando el actual diputado era funcionario en el Ministerio de Comunicaciones, entidad que adjudicó los proyectos. Por esa relación, se concluye que Escribá pudo cometer los delitos de concusión y fraude.

En dos allanamientos, el MP y la CICIG establecieron que el parlamentario presuntamente tiene relación con las empresas Montañas Nacionales, S.A. y Sevica, S.A.

Los operativos se llevaron a cabo como parte de las pesquisas en el caso Construcción y Corrupción, que vincula entre otros, a Jaime Ramón Aparicio.

Vínculos con Escribá

  1. De la relación entre la gerente administrativa de Sevica, S. A., y el diputado Armando Escribá: Jessica Roxana Romero Guzmán, madre de los hijos de Escribá Morales, es desde 2009, gerente administrativa de SEVICA, S.A.
  2. De la relación del presidente del Consejo de Administración de Montañas Nacionales, S.A., y el congresista:  Luis Alberto Beltetón Carías, fundó la sociedad Montañas Nacionales S.A. y a partir del 12 de octubre de 2009 fungió como Presidente del Consejo de Administración. Beltetón Carías es conviviente de Brenda Izela Escribá Morales, hermana del actual diputado.
  3. De la relación del diṕutado Escribá con las entidades Sevica A.A. y Montañas Nacionales :existe relación documental y comunicacional entre Montañas Nacionales, S.A. y SEVICA, S.A., lo cual fue documentado al reportar el hallazgo inevitable a través de los informes correspondientes.
  4. Contratos otorgados por el Estado a las sociedades aparentemente vinculadas con el parlamentario: Sevica, S.A. y Montañas Nacionales, S.A.: Durante los períodos de gestión del funcionario Armando Escribá, se otorgaron contratos a las entidades con él relacionadas, en particular dos contratos a SEVICA S. A. y otros dos a Montañas Nacionales S.A., los que sumaron Q194,391,593.02, y fueron consentidos, autorizados o aprobados -según el caso- por el actual diputado.

Irregularidades, según los señalamientos

Estas son las violaciones a la Ley de Probidad y Responsabilidad de Funcionarios y Empleados Públicos, que habría cometido Escribá:

  1. Aprovechar el cargo para conseguir o procurar beneficios personales o en favor de familiares o terceros: en el caso, su pareja sentimental Jessica Roxana Romero Guzmán y su cuñado Luis Alberto Beltetón Carías, por medio de las empresas SEVICA S.A y Montañas Nacionales S.A.
  2. Tomar, participar o influir en la toma de decisiones en beneficio personal o de terceros: en el caso, la adjudicación de contratos a las entidades ya referidas, lo que significaría que Escribá Morales podría haber beneficiado a terceros o a sí mismo con dichas adjudicaciones, en el tiempo en que fungía como funcionario público.

“Todo lo anterior contradice las disposiciones contenidas en el Código Penal, específicamente artículos 445, 449 y 450, aprovechándose en algunos eventos, del estado de calamidad por entonces decretado, lo que implicaría per se un agravante a considerar (artículo 27 numeral 5 del Código penal)”, indican las autoridades.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?