La Policía Nacional Civil (PNC), capturó a un fiscal del Ministerio Público señalado en el caso Fénix.
La captura fue coordinada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), del Ministerio Público (MP), con apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC).
Se trata del agente fiscal Jeowan Stuardo Vásquez Cervantes, sindicado por los delitos de obstaculización a la acción penal y abuso de autoridad.
El agente es señalado en el Caso Fénix y fue aprendido en el edificio central del MP.
Según la investigación de la Feci, con el acompañamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), a Jeowan Vásquez le fueron entregadas tres piezas originales de una carpeta judicial.
“Posteriormente entregó a un Juzgado una de las carpetas en original y dos en copias pese a que desde hacía meses ya no era el fiscal a cargo y las conservó a pesar de haber sido trasladado de fiscalía”, reveló el MP.
En otro hecho que le señalan es que se presentó a una audiencia de cuyo expediente no tenía a su cargo y sin ser de la fiscalía donde se encontraba asignado el expediente.
“En esta accedió a la devolución de unos documentos originales sin tener legitimación para hacerlo. Ambas acciones causan perjuicio a la administración de justicia”, reveló el ente investigador.
El agente estaba asignado a la Fiscalía contra el Lavado de Dinero cuando cometió los delitos. Hasta ser detenido dirigía la Fiscalía contra el Crimen Organizado de Jalapa.
El caso Fénix
El Caso Fénix es el proceso penal por un desfalco de Q350 millones al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), que ocurrió en 2003.
Según el MP, en ese desfalco fueron utilizadas sociedades anónimas, compañías limitadas y empresas creadas como offshore para lavar dinero.
En la investigación figura Gustavo Herrera, quien está con asilo en Nicaragua y que habría tenido la complicidad de unas 30 personas.
El desfalco se realizó mediante el ofrecimiento de viviendas para los empleados del Instituto.
La Policía Nacional Civil (PNC), capturó a un fiscal del Ministerio Público señalado en el caso Fénix.
La captura fue coordinada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), del Ministerio Público (MP), con apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC).
Se trata del agente fiscal Jeowan Stuardo Vásquez Cervantes, sindicado por los delitos de obstaculización a la acción penal y abuso de autoridad.
El agente es señalado en el Caso Fénix y fue aprendido en el edificio central del MP.
Según la investigación de la Feci, con el acompañamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), a Jeowan Vásquez le fueron entregadas tres piezas originales de una carpeta judicial.
“Posteriormente entregó a un Juzgado una de las carpetas en original y dos en copias pese a que desde hacía meses ya no era el fiscal a cargo y las conservó a pesar de haber sido trasladado de fiscalía”, reveló el MP.
En otro hecho que le señalan es que se presentó a una audiencia de cuyo expediente no tenía a su cargo y sin ser de la fiscalía donde se encontraba asignado el expediente.
“En esta accedió a la devolución de unos documentos originales sin tener legitimación para hacerlo. Ambas acciones causan perjuicio a la administración de justicia”, reveló el ente investigador.
El agente estaba asignado a la Fiscalía contra el Lavado de Dinero cuando cometió los delitos. Hasta ser detenido dirigía la Fiscalía contra el Crimen Organizado de Jalapa.
El caso Fénix
El Caso Fénix es el proceso penal por un desfalco de Q350 millones al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), que ocurrió en 2003.
Según el MP, en ese desfalco fueron utilizadas sociedades anónimas, compañías limitadas y empresas creadas como offshore para lavar dinero.
En la investigación figura Gustavo Herrera, quien está con asilo en Nicaragua y que habría tenido la complicidad de unas 30 personas.
El desfalco se realizó mediante el ofrecimiento de viviendas para los empleados del Instituto.