Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

TSE revoca inscripción de Arnoldo Vargas Estrada

Luis Gonzalez
28 de mayo, 2019

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) revocó la inscripción del candidato Arnoldo Vargas Estrada.

Vargas Estrada fue inscrito en la delegación departamental del Registro de Ciudadanos por el comité cívico Al Rescate de Zacapa.

Sin embargo, el Registro de Ciudadanos central consideró que ese procedimiento no era el establecido porque esa decisión corresponde a las autoridades centrales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El caso se revisó por el TSE y resolvió declarar vacante los cargos de vacante y concejal V propuestos por el referido comité cívico electoral.

Vargas Estrada cumplió una condena de 25 años en Estados Unidos por narcotráfico. El aludido fue extraditado a esa nación en 1992 y luego de cumplir su sentencia, volvió a Zacapa en 2017.

Arnoldo Vargas Estrada se postuló por el comité cívico Al Rescate de Zacapa.

Extraditado en 1992

Vargas Estrada fue el primer político extraditado a Estados Unidos por narcotráfico, según las crónicas de los medios de comunicación que reportaron el suceso de impacto nacional.

El zacapaneco fue detenido en diciembre de 1990 luego que la embajada de Estados Unidos hiciera el requerimiento al gobierno de Guatemala.

Estuvo detenido mientras los tribunales del país resolvían la solicitud estadounidense y los recursos planteados por sus abogados.

Su candidatura e inscripción, anunciada en este proceso electoral, causó gran interés por las circunstancias anteriores y porque podría aplicarse el artículo 113 constitucional, tal como ocurrió con el expresidente Alfonso Portillo.

Comité Cívico Al Rescate de Zacapa se pronuncia

La Junta Directiva del Comité Cívico Electoral Al Rescate de Zacapa, consideró que su candidato se mantendrá en la papeleta y agregó que grupos opositores buscan desinformar por medio de cuentas anónimas.

“El símbolo del comité estará en la papeleta rosada y bajo el mismo estará cien por ciento el nombre de nuestro futuro alcalde y con el voto significante del pueblo cortaremos de una vez por todas la cooptación del municipio que pretenden fuerzas oscuras”, escribió el referido comité en su cuenta de Facebook.

El camino legal para esta organización es presentar un amparo en la Corte Suprema de Justicia y hasta acudir a la Corte de Constitucionalidad, pero el tiempo complica la participación de Arnoldo Vargas Estrada.

Te sugerimos leer:

TSE revoca inscripción de Arnoldo Vargas Estrada

Luis Gonzalez
28 de mayo, 2019

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) revocó la inscripción del candidato Arnoldo Vargas Estrada.

Vargas Estrada fue inscrito en la delegación departamental del Registro de Ciudadanos por el comité cívico Al Rescate de Zacapa.

Sin embargo, el Registro de Ciudadanos central consideró que ese procedimiento no era el establecido porque esa decisión corresponde a las autoridades centrales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El caso se revisó por el TSE y resolvió declarar vacante los cargos de vacante y concejal V propuestos por el referido comité cívico electoral.

Vargas Estrada cumplió una condena de 25 años en Estados Unidos por narcotráfico. El aludido fue extraditado a esa nación en 1992 y luego de cumplir su sentencia, volvió a Zacapa en 2017.

Arnoldo Vargas Estrada se postuló por el comité cívico Al Rescate de Zacapa.

Extraditado en 1992

Vargas Estrada fue el primer político extraditado a Estados Unidos por narcotráfico, según las crónicas de los medios de comunicación que reportaron el suceso de impacto nacional.

El zacapaneco fue detenido en diciembre de 1990 luego que la embajada de Estados Unidos hiciera el requerimiento al gobierno de Guatemala.

Estuvo detenido mientras los tribunales del país resolvían la solicitud estadounidense y los recursos planteados por sus abogados.

Su candidatura e inscripción, anunciada en este proceso electoral, causó gran interés por las circunstancias anteriores y porque podría aplicarse el artículo 113 constitucional, tal como ocurrió con el expresidente Alfonso Portillo.

Comité Cívico Al Rescate de Zacapa se pronuncia

La Junta Directiva del Comité Cívico Electoral Al Rescate de Zacapa, consideró que su candidato se mantendrá en la papeleta y agregó que grupos opositores buscan desinformar por medio de cuentas anónimas.

“El símbolo del comité estará en la papeleta rosada y bajo el mismo estará cien por ciento el nombre de nuestro futuro alcalde y con el voto significante del pueblo cortaremos de una vez por todas la cooptación del municipio que pretenden fuerzas oscuras”, escribió el referido comité en su cuenta de Facebook.

El camino legal para esta organización es presentar un amparo en la Corte Suprema de Justicia y hasta acudir a la Corte de Constitucionalidad, pero el tiempo complica la participación de Arnoldo Vargas Estrada.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?