Las condenas contra los integrantes de la estructura de estafadores van de cinco hasta 29 años de prisión inconmutable, informó el Ministerio Público (MP).
La Fiscalía de Distrito Metropolitano declaró que la estructura estafó a sus víctimas por medio de la página OLX y acumuló unos Q2 millones entre 2013 y 2016 producto de las estafas.
Este jueves, el Tribunal de Mayor Riesgo A condenó a ocho personas integrantes de una banda que estafó a no menos de 15 personas.
Nombres de los condenados
Entre los condenados se encuentra el cabecilla Walter Ernesto Rubio Ávila, quien debe cumplir ocho años inconmutables por el delito de asociación ilícita, cinco por estafa propia y 20 años conspiración para cometer la estafa.
“El cabecilla de la estructura criminal también debe pagar una multa de Q50 mil”, detalló el Ministerio Público (MP).
- Vicente Ramírez (8 años por asociación, 5 por estafa propia en forma continuada)
- Luis Eduardo Padilla Maldonado (8 años por asociación, 5 por estafa propia en forma continuada)
- Víctor Socoy (8 años por asociación, 5 por estafa propia en forma continuada)
- Walter Martínez Estrada (8 años por asociación, 5 por estafa propia en forma continuada).
- Kevin Gutiérrez (8 años de prisión por asociación ilícita)
- Sergio Alejandro Cermeño Ordóñez (5 años por estafa propia en forma continuada).
- Patricia Hidalgo (8 años de prisión por asociación ilícita).
A los condenados por el delito de estafa en forma continuada deberán pagar una multa de Q50 mil.
Absuelto del caso
Mientras, Lester Yovanni Ochoa Palencia fue absuelto de los cargos en su contra.
El grupo criminal estafaba a personas que anunciaban por internet la venta de maquinaria, camiones de volteo, lanchas tiburoneras, cuatrimotos, equipo de panadería, plantas eléctricas, entre otros bienes.
Modo de operar
- El supuesto cabecilla de la estructura, buscaba en páginas de internet y seleccionaba los bienes que serían objetos de estafa, luego contactaba vía telefónica a los agraviados y utilizaba nombres ficticios.
- El pago lo realizaban por medio de cheques falsificados, cheques de cuentas con reporte de robo o cuentas canceladas.
- Depositaban los cheques en las cuentas de los estafados para aparentar el pago, luego realizaban las transacciones para que fueran operados por compensación.
- La víctima creía que el pago había sido acreditado a su cuenta y entregaba el bien a los integrantes de la estructura criminal, que luego lo vendía para obtener dinero ilícito.
LOS CONDENADOS SE HACÍAN PASAR POR INGENIEROS O EMPRESARIOS PARA SOLICITAR INFORMACIÓN DEL BIEN Y APARENTAR ESTAR INTERESADOS EN REALIZAR LA COMPRA
Ministerio Público (MP)
- Te puede interesar:
Las condenas contra los integrantes de la estructura de estafadores van de cinco hasta 29 años de prisión inconmutable, informó el Ministerio Público (MP).
La Fiscalía de Distrito Metropolitano declaró que la estructura estafó a sus víctimas por medio de la página OLX y acumuló unos Q2 millones entre 2013 y 2016 producto de las estafas.
Este jueves, el Tribunal de Mayor Riesgo A condenó a ocho personas integrantes de una banda que estafó a no menos de 15 personas.
Nombres de los condenados
Entre los condenados se encuentra el cabecilla Walter Ernesto Rubio Ávila, quien debe cumplir ocho años inconmutables por el delito de asociación ilícita, cinco por estafa propia y 20 años conspiración para cometer la estafa.
“El cabecilla de la estructura criminal también debe pagar una multa de Q50 mil”, detalló el Ministerio Público (MP).
- Vicente Ramírez (8 años por asociación, 5 por estafa propia en forma continuada)
- Luis Eduardo Padilla Maldonado (8 años por asociación, 5 por estafa propia en forma continuada)
- Víctor Socoy (8 años por asociación, 5 por estafa propia en forma continuada)
- Walter Martínez Estrada (8 años por asociación, 5 por estafa propia en forma continuada).
- Kevin Gutiérrez (8 años de prisión por asociación ilícita)
- Sergio Alejandro Cermeño Ordóñez (5 años por estafa propia en forma continuada).
- Patricia Hidalgo (8 años de prisión por asociación ilícita).
A los condenados por el delito de estafa en forma continuada deberán pagar una multa de Q50 mil.
Absuelto del caso
Mientras, Lester Yovanni Ochoa Palencia fue absuelto de los cargos en su contra.
El grupo criminal estafaba a personas que anunciaban por internet la venta de maquinaria, camiones de volteo, lanchas tiburoneras, cuatrimotos, equipo de panadería, plantas eléctricas, entre otros bienes.
Modo de operar
- El supuesto cabecilla de la estructura, buscaba en páginas de internet y seleccionaba los bienes que serían objetos de estafa, luego contactaba vía telefónica a los agraviados y utilizaba nombres ficticios.
- El pago lo realizaban por medio de cheques falsificados, cheques de cuentas con reporte de robo o cuentas canceladas.
- Depositaban los cheques en las cuentas de los estafados para aparentar el pago, luego realizaban las transacciones para que fueran operados por compensación.
- La víctima creía que el pago había sido acreditado a su cuenta y entregaba el bien a los integrantes de la estructura criminal, que luego lo vendía para obtener dinero ilícito.
LOS CONDENADOS SE HACÍAN PASAR POR INGENIEROS O EMPRESARIOS PARA SOLICITAR INFORMACIÓN DEL BIEN Y APARENTAR ESTAR INTERESADOS EN REALIZAR LA COMPRA
Ministerio Público (MP)
- Te puede interesar: