Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Rechazan uso de Ley de Femicidio para bloquear libertad de expresión

Henry Pocasangre
10 de mayo, 2019

Varias organizaciones y asociaciones se han pronunciado contra las acciones de Sandra Torres que intentan bloquear la libertad de expresión.

La Cámara Guatemalteca de Periodismo (CGP), “condena enérgicamente” a la candidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres.

Según la CGP, Torres intenta manipular una “ley tan noble como la Ley contra el Femicidio“, que defiende a las mujeres en riesgo, con el legítimo objetivo de intentar acallar y censurar a la prensa nacional.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Condenamos también las resoluciones judiciales maliciosas de la Sala Segunda de Apelaciones que desvirtuando la ley resolvió a su favor y ordenó medidas de seguridad a la candidata”, señala la Cámara.

El grupo recuerda que las posibles fallas a la Ley de Emisión del Pensamiento, deben ser conocidas por los Tribunales de Imprenta, como lo indica la Ley de Emisión del Pensamiento y la Constitución.

Mirador Electoral

Ante la resolución de la Sala Segunda de Apelaciones, que obliga al juzgado de femicidio a otorgar medidas que prohíben al diario “elPeriódico” cubrir la candidata Sandra Torres y su campaña, Mirador Electoral expresó su condena.

El grupo conformado por varias organizaciones, considera que esa acción violenta el artículo 35 de la Constitución la Ley de Libre Emisión del Pensamiento y tratados internacionales.

“En un proceso electoral, el periodismo cumple una misión importante al brindar a la ciudadanía la información y los elementos de juicio necesarios para poder ejercer su derecho al voto”, señala Mirador Electoral.

La coalición de organizaciones, expresó también que usar la Ley contra el Femicidio para limitar este derecho, es distorsionar el sentido de este cuerpo legal.

Rechazo categórico

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), se pronunció por las acciones de Torres contra “elPeriódico”.

“Rechazan categóricamente las acciones legales maliciosas interpuestas por
Sandra Torres (…). Esta no es la primera ocasión en que Torres emplea esta norma para intentar silenciar a miembros de ese medio, lo cual evidencia su intolerancia a las críticas“, dijo la APG.

La Asociación dijo que las acciones de Torres no solo muestran su evidente animadversión hacia los medios críticos y su determinación a emplear de forma maliciosa las leyes para intentar censurar los comentarios en su contra, sino también la ignorancia de ciertos jueces ante la normativa nacional e internacional referente a la libertad de expresión.

“Esta asociación observa con preocupación que acciones de este tipo se naturalicen en Guatemala y puedan traer resultados nefastos para la prensa y la ciudadanía en general”, añade el pronunciamiento.

Rechazan uso de Ley de Femicidio para bloquear libertad de expresión

Henry Pocasangre
10 de mayo, 2019

Varias organizaciones y asociaciones se han pronunciado contra las acciones de Sandra Torres que intentan bloquear la libertad de expresión.

La Cámara Guatemalteca de Periodismo (CGP), “condena enérgicamente” a la candidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres.

Según la CGP, Torres intenta manipular una “ley tan noble como la Ley contra el Femicidio“, que defiende a las mujeres en riesgo, con el legítimo objetivo de intentar acallar y censurar a la prensa nacional.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Condenamos también las resoluciones judiciales maliciosas de la Sala Segunda de Apelaciones que desvirtuando la ley resolvió a su favor y ordenó medidas de seguridad a la candidata”, señala la Cámara.

El grupo recuerda que las posibles fallas a la Ley de Emisión del Pensamiento, deben ser conocidas por los Tribunales de Imprenta, como lo indica la Ley de Emisión del Pensamiento y la Constitución.

Mirador Electoral

Ante la resolución de la Sala Segunda de Apelaciones, que obliga al juzgado de femicidio a otorgar medidas que prohíben al diario “elPeriódico” cubrir la candidata Sandra Torres y su campaña, Mirador Electoral expresó su condena.

El grupo conformado por varias organizaciones, considera que esa acción violenta el artículo 35 de la Constitución la Ley de Libre Emisión del Pensamiento y tratados internacionales.

“En un proceso electoral, el periodismo cumple una misión importante al brindar a la ciudadanía la información y los elementos de juicio necesarios para poder ejercer su derecho al voto”, señala Mirador Electoral.

La coalición de organizaciones, expresó también que usar la Ley contra el Femicidio para limitar este derecho, es distorsionar el sentido de este cuerpo legal.

Rechazo categórico

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), se pronunció por las acciones de Torres contra “elPeriódico”.

“Rechazan categóricamente las acciones legales maliciosas interpuestas por
Sandra Torres (…). Esta no es la primera ocasión en que Torres emplea esta norma para intentar silenciar a miembros de ese medio, lo cual evidencia su intolerancia a las críticas“, dijo la APG.

La Asociación dijo que las acciones de Torres no solo muestran su evidente animadversión hacia los medios críticos y su determinación a emplear de forma maliciosa las leyes para intentar censurar los comentarios en su contra, sino también la ignorancia de ciertos jueces ante la normativa nacional e internacional referente a la libertad de expresión.

“Esta asociación observa con preocupación que acciones de este tipo se naturalicen en Guatemala y puedan traer resultados nefastos para la prensa y la ciudadanía en general”, añade el pronunciamiento.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?