La Unidad de Informática del TSE prepara los simulacros de transmisión de datos electorales, previo a la primera vuelta del 16 de junio.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), no adquiere ningún programa especial -software- para la transmisión de datos de las elecciones.
Todo el sistema es desarrollado por el personal de esa entidad, explicó Gustavo Castillo, director de Informática.
Sin embargo, si están en contacto con la empresa que proveerá el sistema de telecomunicaciones para permitir enlazar los 200 puntos de transmisión de datos de las elecciones.
Según Castillo, realizarán pruebas para determinar que todos estén debidamente conectados y funcionando.
Además, alistan tres simulacros de transmisión de datos y pruebas de estrés, para medir el soporte de los sistemas y evitar irregularidades el día de las elecciones.
Capacitados
El director de Instituto Electoral, Eddie Fernández, explicó que en las capacitaciones cívicas han sido desarrolladas desde hace un 45 días.
Han llegado a cerca de 80 mil personas en todo el país, con unos mil 600 talleres.
Mientras que las capacitaciones electorales relacionadas con las elecciones, han sido 20 mil personas.
En las próximas semanas será intensa esta jornada, ya que se suman 110 mil personas de las juntas electorales.
La Unidad de Informática del TSE prepara los simulacros de transmisión de datos electorales, previo a la primera vuelta del 16 de junio.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), no adquiere ningún programa especial -software- para la transmisión de datos de las elecciones.
Todo el sistema es desarrollado por el personal de esa entidad, explicó Gustavo Castillo, director de Informática.
Sin embargo, si están en contacto con la empresa que proveerá el sistema de telecomunicaciones para permitir enlazar los 200 puntos de transmisión de datos de las elecciones.
Según Castillo, realizarán pruebas para determinar que todos estén debidamente conectados y funcionando.
Además, alistan tres simulacros de transmisión de datos y pruebas de estrés, para medir el soporte de los sistemas y evitar irregularidades el día de las elecciones.
Capacitados
El director de Instituto Electoral, Eddie Fernández, explicó que en las capacitaciones cívicas han sido desarrolladas desde hace un 45 días.
Han llegado a cerca de 80 mil personas en todo el país, con unos mil 600 talleres.
Mientras que las capacitaciones electorales relacionadas con las elecciones, han sido 20 mil personas.
En las próximas semanas será intensa esta jornada, ya que se suman 110 mil personas de las juntas electorales.