En su informe de financiamiento, el partido Valor que postula a Zury Ríos, reportó ingresos por Q1.1 millones.
La Unidad de Fiscalización de las Finanzas de los Partidos Políticos, recibió los informes de financiamiento de las agrupaciones.
Ahora realiza una revisión de cada uno de los reportes, entre ellos Valor. Durante este año la auditoria es permanente, según Giovanni Rodríguez, jefe de la Unidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El partido Valor informó de ingresos en aportes dinerarios, donaciones y préstamo o comodato, por Q1 millón 142 mil 628 con 68 centavos.
De esa cantidad, Q320 mil 531 provienen de aportes dinerarios privados de 11 personas y empresas.
El mayor financista en marzo fue Rodrígo León Fuentes, con un aporte de Q125 mil y una más de Q45 mil 420.
La Inmobiliaria Seres S. A. es la segunda con más grandes aportes para Valor, con un total de Q50 mil. Le sigue C. A. I. C., con dos aportes de Q15 mil cada uno y otro de Q18 mil.
Más ingresos
En ingresos no dinerarios destinados para la campaña electoral, Valor reportó Q171 mil 993.
En este rubro la agrupación emitió 103 recibos a simpatizantes y afiliados que aportaron en donaciones y préstamos.
En la lista destacan artículos promocionales para el partido, como calcomanías, playeras, equipo de sonido para las actividades del partido, y hasta carne para venta de comida.
Otros de los artículos donados reportados son piñatas y dulces, volantes, gorras, suministros de limpieza, chuchitos -tamales- y café.
Además, Valor informó al TSE de ingresos por Q658 mil 102 en el renglón de gastos permanentes, sin embargo no fueron en efectivo.
Con este dinero el partido reportó el pago de vallas de publicidad exterior para proselitismo.
En su informe de financiamiento, el partido Valor que postula a Zury Ríos, reportó ingresos por Q1.1 millones.
La Unidad de Fiscalización de las Finanzas de los Partidos Políticos, recibió los informes de financiamiento de las agrupaciones.
Ahora realiza una revisión de cada uno de los reportes, entre ellos Valor. Durante este año la auditoria es permanente, según Giovanni Rodríguez, jefe de la Unidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El partido Valor informó de ingresos en aportes dinerarios, donaciones y préstamo o comodato, por Q1 millón 142 mil 628 con 68 centavos.
De esa cantidad, Q320 mil 531 provienen de aportes dinerarios privados de 11 personas y empresas.
El mayor financista en marzo fue Rodrígo León Fuentes, con un aporte de Q125 mil y una más de Q45 mil 420.
La Inmobiliaria Seres S. A. es la segunda con más grandes aportes para Valor, con un total de Q50 mil. Le sigue C. A. I. C., con dos aportes de Q15 mil cada uno y otro de Q18 mil.
Más ingresos
En ingresos no dinerarios destinados para la campaña electoral, Valor reportó Q171 mil 993.
En este rubro la agrupación emitió 103 recibos a simpatizantes y afiliados que aportaron en donaciones y préstamos.
En la lista destacan artículos promocionales para el partido, como calcomanías, playeras, equipo de sonido para las actividades del partido, y hasta carne para venta de comida.
Otros de los artículos donados reportados son piñatas y dulces, volantes, gorras, suministros de limpieza, chuchitos -tamales- y café.
Además, Valor informó al TSE de ingresos por Q658 mil 102 en el renglón de gastos permanentes, sin embargo no fueron en efectivo.
Con este dinero el partido reportó el pago de vallas de publicidad exterior para proselitismo.