Una mujer y dos hombres son los primeros sentenciados en el caso llamado Botín Registro de la Propiedad, en el cual también son procesados el hermano y un hijo del Presidente de la República.
Génesis Daniela Alvarado Xoná, Jony José Valenzuela y Carlos Gilberto Solórzano Morales, fueron condenados a entre nueve y 10 años de prisión, además, deberan pagar Q15 mil.
La sentencia fue emitida la tarde de este miércoles por el Tribunal Segundo de Sentencia.
Los tres fueron acusados por el Ministerio Público (MP) y por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de cobrar un salario en el Registro de la Propiedad, sin presentarse a laborar.
El caso del Registro de la Propiedad
El caso Registro de la Propiedad se relaciona con la administración a cargo de Anabella de León, quien está acusada de avalar plazas fantasma y de autorizar y pagar por actividades no realizadas por la institución.
Estos son los hallazgos denunciados por el MP y la CICIG:
Hallazgos primera fase:
- Desde la dirección del Registro, a cargo de la Anabella De León, se autorizaron varias plazas fantasma y pagos anómalos que significaron un perjuicio a las finanzas de la institución.
- Se documentaron al menos 16 plazas fantasmas que significaron un desembolso de Q3 millones, sin que estas personas prestaran algún servicio a la institución.
- Durante la investigación se hallaron indicios que señalan pagos anómalos por servicios de banquetes durante actividades del REgistro, que no fueron realizados por la institución, lo cual significó un desembolso de al menos Q150 mil.
Plazas fantasma detectadas (período 2014-2015): 16 plazas, bajo el renglón 29.
- Las personas fueron contratadas para diferentes agencias del Registro, en la capital y en los departamentos del país.
- Presentaban los informes de labores y las facturas para operar el pago a la directora de Recursos Humanos, Samantha Mejía y/o Gabriela Caridi, por orden de Anabella De León pero no a sus jefes inmediatos, lo cual constituye una irregularidad.
- No asistían físicamente a las sedes para prestar los servicios en donde estaban asignados de acuerdo al contrato. Se comprobó que muchos de ellos no eran conocidos por su supuesto jefe inmediato.
- AI menos siete personas laboraban para otra institución.
- Monto total de lo defraudado: Q3 millones.
Pago por servicios que no se realizaron: desayuno para 564 personas
- Se contrataron los servicios del restaurante “Fulanos y Menganos” para que brindara un desayuno. Por estos servicios se pagaron Q90 mil a la representante legal, Joam María Ponce Sánchez.
- Para el montaje (sillas, fundas y vajillas) se contrató a la empresa “El Rincón del Chef”, aunque la contratación con “Fulanos y Menganos” ya incluía el montaje para el desayuno, por lo que se paga dos veces el mismo servicio. Se pagó Q51,978.60 a la representante de la empresa, Esperanza Josefina Castellanos Solís.
- Total monto pagado: Q 141,978.60
Te sugerimos leer:
Una mujer y dos hombres son los primeros sentenciados en el caso llamado Botín Registro de la Propiedad, en el cual también son procesados el hermano y un hijo del Presidente de la República.
Génesis Daniela Alvarado Xoná, Jony José Valenzuela y Carlos Gilberto Solórzano Morales, fueron condenados a entre nueve y 10 años de prisión, además, deberan pagar Q15 mil.
La sentencia fue emitida la tarde de este miércoles por el Tribunal Segundo de Sentencia.
Los tres fueron acusados por el Ministerio Público (MP) y por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de cobrar un salario en el Registro de la Propiedad, sin presentarse a laborar.
El caso del Registro de la Propiedad
El caso Registro de la Propiedad se relaciona con la administración a cargo de Anabella de León, quien está acusada de avalar plazas fantasma y de autorizar y pagar por actividades no realizadas por la institución.
Estos son los hallazgos denunciados por el MP y la CICIG:
Hallazgos primera fase:
- Desde la dirección del Registro, a cargo de la Anabella De León, se autorizaron varias plazas fantasma y pagos anómalos que significaron un perjuicio a las finanzas de la institución.
- Se documentaron al menos 16 plazas fantasmas que significaron un desembolso de Q3 millones, sin que estas personas prestaran algún servicio a la institución.
- Durante la investigación se hallaron indicios que señalan pagos anómalos por servicios de banquetes durante actividades del REgistro, que no fueron realizados por la institución, lo cual significó un desembolso de al menos Q150 mil.
Plazas fantasma detectadas (período 2014-2015): 16 plazas, bajo el renglón 29.
- Las personas fueron contratadas para diferentes agencias del Registro, en la capital y en los departamentos del país.
- Presentaban los informes de labores y las facturas para operar el pago a la directora de Recursos Humanos, Samantha Mejía y/o Gabriela Caridi, por orden de Anabella De León pero no a sus jefes inmediatos, lo cual constituye una irregularidad.
- No asistían físicamente a las sedes para prestar los servicios en donde estaban asignados de acuerdo al contrato. Se comprobó que muchos de ellos no eran conocidos por su supuesto jefe inmediato.
- AI menos siete personas laboraban para otra institución.
- Monto total de lo defraudado: Q3 millones.
Pago por servicios que no se realizaron: desayuno para 564 personas
- Se contrataron los servicios del restaurante “Fulanos y Menganos” para que brindara un desayuno. Por estos servicios se pagaron Q90 mil a la representante legal, Joam María Ponce Sánchez.
- Para el montaje (sillas, fundas y vajillas) se contrató a la empresa “El Rincón del Chef”, aunque la contratación con “Fulanos y Menganos” ya incluía el montaje para el desayuno, por lo que se paga dos veces el mismo servicio. Se pagó Q51,978.60 a la representante de la empresa, Esperanza Josefina Castellanos Solís.
- Total monto pagado: Q 141,978.60
Te sugerimos leer: