Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

TSE no revisa el financiamiento de UCN luego de captura de Mario Estrada

Henry Pocasangre
24 de abril, 2019

El TSE no realiza ninguna revisión especial al financiamiento del partido Unión del Cambio Nacional (UCN), tras captura de Mario Estrada.

La Unidad Especializada de Control y Fiscalización de las Finanzas de los Partidos Políticos, realiza revisiones de todos los partidos registrados ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Giovanni Rodríguez, jefe de la dependencia, dijo que los auditores están terminando las auditorías realizadas a los ingresos, gastos y financiamiento de todos los partidos durante 2016 y 2017.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Adicionalmente, un examen especial de auditoría sobre ingresos y gastos 2018, el año preelectoral.

Padrón electoral depurado quedó en 8.1 millones de ciudadanos

En este caso los partidos ya tienen audiencias para aclarar y desvanecer hallazgos.

Según Rodríguez, a estos procedimientos se suman las auditorías permanentes por ser año electoral, que se realizan a todos los partidos cada mes.

Francisco Dall’Anese, exjefe de la CICIG, envuelto en un escándalo en su país

Además, estos tienen la obligación de rendir informes cada mes TSE para reportar sus ingresos y egresos.

“Estos procesos al ser de investigación llevan un tiempo mayor, mucha de la información a la que accedemos proviene de instituciones públicas, las revisiones se hacen al 100 por ciento de las organizaciones”, dijo Rodríguez.

MP y Zury Ríos: No hay impedimento para la candidatura

Caso Mario Estrada

Rodríguez aclaró que no hay ningún procedimiento individual contra el partido UCN, agrupación a la que recientemente le detuvieron en EE.UU. a su candidato presidencial, Mario Estrada.

El candidato fue señalado por el Departamento de Justicia de conspirar para el tráfico de drogas y armas.

Mario Estrada tenía Q15 millones para el día de las elecciones en 2015

Jimmy Morales confirma que se reunió con Mario Estrada

Según Rodríguez, los análisis de financiamiento, ingreso y gastos se realizan a todos los partidos.

De acuerdo con los señalamientos de EE. UU., Estrada buscaba financiamiento del Cartel de Sinaloa para su campaña electoral.

A cambio ofreció acceso a puertos y aeropuertos para el traslado de drogas.

Te sugerimos leer:

TSE no revisa el financiamiento de UCN luego de captura de Mario Estrada

Henry Pocasangre
24 de abril, 2019

El TSE no realiza ninguna revisión especial al financiamiento del partido Unión del Cambio Nacional (UCN), tras captura de Mario Estrada.

La Unidad Especializada de Control y Fiscalización de las Finanzas de los Partidos Políticos, realiza revisiones de todos los partidos registrados ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Giovanni Rodríguez, jefe de la dependencia, dijo que los auditores están terminando las auditorías realizadas a los ingresos, gastos y financiamiento de todos los partidos durante 2016 y 2017.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Adicionalmente, un examen especial de auditoría sobre ingresos y gastos 2018, el año preelectoral.

Padrón electoral depurado quedó en 8.1 millones de ciudadanos

En este caso los partidos ya tienen audiencias para aclarar y desvanecer hallazgos.

Según Rodríguez, a estos procedimientos se suman las auditorías permanentes por ser año electoral, que se realizan a todos los partidos cada mes.

Francisco Dall’Anese, exjefe de la CICIG, envuelto en un escándalo en su país

Además, estos tienen la obligación de rendir informes cada mes TSE para reportar sus ingresos y egresos.

“Estos procesos al ser de investigación llevan un tiempo mayor, mucha de la información a la que accedemos proviene de instituciones públicas, las revisiones se hacen al 100 por ciento de las organizaciones”, dijo Rodríguez.

MP y Zury Ríos: No hay impedimento para la candidatura

Caso Mario Estrada

Rodríguez aclaró que no hay ningún procedimiento individual contra el partido UCN, agrupación a la que recientemente le detuvieron en EE.UU. a su candidato presidencial, Mario Estrada.

El candidato fue señalado por el Departamento de Justicia de conspirar para el tráfico de drogas y armas.

Mario Estrada tenía Q15 millones para el día de las elecciones en 2015

Jimmy Morales confirma que se reunió con Mario Estrada

Según Rodríguez, los análisis de financiamiento, ingreso y gastos se realizan a todos los partidos.

De acuerdo con los señalamientos de EE. UU., Estrada buscaba financiamiento del Cartel de Sinaloa para su campaña electoral.

A cambio ofreció acceso a puertos y aeropuertos para el traslado de drogas.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?