Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Bonerge Mejía: “El momento histórico clama respetar la Constitución”

Henry Pocasangre
16 de abril, 2019

El magistrado Benerge Mejía es el nuevo presidente de la Corte de Constitucionalidad para el periodo 2019-2020.

Mejía asumió el lunes último y relevó a Dina Josefina Ochoa Escribá. Ahora le corresponde presidir el máximo órgano en materia contitucional.

Hoy, se cambia de presidencia, cambia de autoridad administrativa, pero no cambia de misión ni de visión. No cambia de valores ni principios”, dijo en su discurso en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Seguiré obedeciendo fielmente los preceptos constitucionales; desempeñaré el cargo con responsabilidad, dignidad y plena observancia de los derechos humanos, que incida en la consolidación de un régimen democrático”, manifestó el togado.

Respeto a la Constitución

El discurso de Bonerge Mejía Orellana estuvo centrado en el respeto a la Constitución y el mantenimiento del régimen democrático.

“El momento histórico, clama el compromiso de respetar la Constitución, por gobernantes y gobernados, y atender la prevalencia del orden constitucional, sin menoscabar los valores que del mismo orden emanan”

Mejía dijo que el “régimen democrático” permite encontrar el equilibrio de las fuerzas, que se manifiestan a través de lo jurídico, social político y económico.

“La Constitución exige estabilidad y continuidad en el tiempo, que la preserve”, aclaró el presidente.

Magistrada Dina Ochoa recibe un reconocimiento del nuevo presidente de la CC, Bonerge Mejía. (Foto República: CC)

Para la estabilidad que cita el nuevo presidente, afirmó que es necesario un acuerdo social y constante diálogo.

“Hago un llamado a quienes se constituyen en actores sociales de nuestro país, para que busquemos la convivencia fraterna”, expresó.

Bonerge Mejía dijo que participar en la democracia es decisivo, porque las sociedades actuales están en constante evolución, lo cual demanda la intervención de toda la ciudadanía, especialmente a través de los procesos electorales.

Qué propone

El magistrado presidente dijo que para que la justicia constitucional sea efectiva se necesitan acciones concretas, y que se enfocará en cuatro ejes, jurisdiccional, administrativa, tecnológica y atención al usuario.

En cuanto a administrativa, propone brindar servicios de calidad, y en lo tecnológico, continuar con la actualización del sistema de gestión de expedientes de la Corte.

Además, utilizar alertas en la gestión de casos. Prevé crear oficinas regionales, reestructurar el Instituto de Justicia Constitucional y revisar el módulo externo para consulta de expedientes.

Mejía solicitó a los demás magistrados, el acompañamiento para cumplir con las metas que propone.

Bonerge Mejía: “El momento histórico clama respetar la Constitución”

Henry Pocasangre
16 de abril, 2019

El magistrado Benerge Mejía es el nuevo presidente de la Corte de Constitucionalidad para el periodo 2019-2020.

Mejía asumió el lunes último y relevó a Dina Josefina Ochoa Escribá. Ahora le corresponde presidir el máximo órgano en materia contitucional.

Hoy, se cambia de presidencia, cambia de autoridad administrativa, pero no cambia de misión ni de visión. No cambia de valores ni principios”, dijo en su discurso en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“Seguiré obedeciendo fielmente los preceptos constitucionales; desempeñaré el cargo con responsabilidad, dignidad y plena observancia de los derechos humanos, que incida en la consolidación de un régimen democrático”, manifestó el togado.

Respeto a la Constitución

El discurso de Bonerge Mejía Orellana estuvo centrado en el respeto a la Constitución y el mantenimiento del régimen democrático.

“El momento histórico, clama el compromiso de respetar la Constitución, por gobernantes y gobernados, y atender la prevalencia del orden constitucional, sin menoscabar los valores que del mismo orden emanan”

Mejía dijo que el “régimen democrático” permite encontrar el equilibrio de las fuerzas, que se manifiestan a través de lo jurídico, social político y económico.

“La Constitución exige estabilidad y continuidad en el tiempo, que la preserve”, aclaró el presidente.

Magistrada Dina Ochoa recibe un reconocimiento del nuevo presidente de la CC, Bonerge Mejía. (Foto República: CC)

Para la estabilidad que cita el nuevo presidente, afirmó que es necesario un acuerdo social y constante diálogo.

“Hago un llamado a quienes se constituyen en actores sociales de nuestro país, para que busquemos la convivencia fraterna”, expresó.

Bonerge Mejía dijo que participar en la democracia es decisivo, porque las sociedades actuales están en constante evolución, lo cual demanda la intervención de toda la ciudadanía, especialmente a través de los procesos electorales.

Qué propone

El magistrado presidente dijo que para que la justicia constitucional sea efectiva se necesitan acciones concretas, y que se enfocará en cuatro ejes, jurisdiccional, administrativa, tecnológica y atención al usuario.

En cuanto a administrativa, propone brindar servicios de calidad, y en lo tecnológico, continuar con la actualización del sistema de gestión de expedientes de la Corte.

Además, utilizar alertas en la gestión de casos. Prevé crear oficinas regionales, reestructurar el Instituto de Justicia Constitucional y revisar el módulo externo para consulta de expedientes.

Mejía solicitó a los demás magistrados, el acompañamiento para cumplir con las metas que propone.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?