La hidroeléctrica Río Las Vacas recibió del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación Ciudades Conectadas una mención honorífica por un proyecto de reciclaje de desechos plásticos.
El proyecto de reciclaje se realiza desde 2002 con los desechos plásticos, que fluyen en el río Las Vacas en el municipio de Chinautla, está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: Energía asequible y no contaminante.
“Nuestro objetivo es promover la eficiencia de la generación de energía hidráulica de forma responsable, impactando positivamente al medio ambiente y comunidades en San Antonio Las Flores, Chinautla“, indicó Hugo Martínez, Gerente General de Hidrovacas.
Hidrovacas utiliza las aguas negras del río Las Vacas, el cual recibe el 60% de los drenajes de la ciudad de Guatemala, para generar 45 megavatios de potencia, que equivale al 17% de energía en la ciudad capital.
El río Las Vacas contiene las aguas negras que provienen de la ciudad capital, específicamente del vertedero de basura de la zona 3, por la falta de manejo adecuado de los desechos.
Hasta ahora, Hidrovacas ha reciclado más de 5 millones de botellas plásticas, las cuales han sido procesadas y transformadas en elementos útiles, como postes y bancas.
Te sugerimos leer:
La hidroeléctrica Río Las Vacas recibió del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación Ciudades Conectadas una mención honorífica por un proyecto de reciclaje de desechos plásticos.
El proyecto de reciclaje se realiza desde 2002 con los desechos plásticos, que fluyen en el río Las Vacas en el municipio de Chinautla, está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: Energía asequible y no contaminante.
“Nuestro objetivo es promover la eficiencia de la generación de energía hidráulica de forma responsable, impactando positivamente al medio ambiente y comunidades en San Antonio Las Flores, Chinautla“, indicó Hugo Martínez, Gerente General de Hidrovacas.
Hidrovacas utiliza las aguas negras del río Las Vacas, el cual recibe el 60% de los drenajes de la ciudad de Guatemala, para generar 45 megavatios de potencia, que equivale al 17% de energía en la ciudad capital.
El río Las Vacas contiene las aguas negras que provienen de la ciudad capital, específicamente del vertedero de basura de la zona 3, por la falta de manejo adecuado de los desechos.
Hasta ahora, Hidrovacas ha reciclado más de 5 millones de botellas plásticas, las cuales han sido procesadas y transformadas en elementos útiles, como postes y bancas.