Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Último día: Dos centros de empadronamiento cierran a la medianoche

Henry Pocasangre
17 de marzo, 2019

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), habilitó dos centros de empadronamiento este domingo 17 de marzo, que cierran a la medianoche.

El jefe de la Dirección de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración del Padrón Electoral, Leonel Escobar, dijo que hasta finales de septiembre estaban empadronadas 7.8 millones de personas.

https://twitter.com/TSEGuatemala/status/1106621703600386050

Sin embargo, hay un aproximado de dos millones de jóvenes entre 18 y 25 años que tienen Documento Personal de Identificación (DPI)y no se han empadronado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Para este domingo, último día de empadronamiento, el TSE designó dos sedes que estarán abiertas hasta la medianoche.

La primera es en la sede central del Registro Nacional de las Personas (Renap), ubicada en la calzada Roosevelt, a un costado de varios centros comerciales.

La segunda ubicación que cierra a la medianoche es la ubicada en el TSE, en la sexta avenida y primera calle de la zona 1.

Además, están habilitadas todas las sedes en centros comerciales de la capital, donde se puede empadronar o actualizar datos.

El empadronamiento es sólo una vez, y da derecho a participar en todos los procesos electorales que haya en el país.

Si cambio de dirección en el mismo municipio, puede actualizar datos, pero su nueva residencia es en un municipio distinto, ya no es posible hacerlo.

https://twitter.com/TSEGuatemala/status/1106955102118658048

Mayoría de mujeres

Los datos del TSE revelan que el 54% de las personas en el padrón son mujeres.

Los hombres representan el 46% de las personas habilitadas para votar en el proceso electoral 2019.

Las cifras revelan que son 3 millones 84 mil 647 mujeres alfabetas, y un millón 136 mil 127 que no saben leer o escribir.

Mientras que los hombres suman 3 millones 56 mil 113 alfabetos y 579 mil 302 son analfabetas.

Te sugerimos leer:

Último día: Dos centros de empadronamiento cierran a la medianoche

Henry Pocasangre
17 de marzo, 2019

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), habilitó dos centros de empadronamiento este domingo 17 de marzo, que cierran a la medianoche.

El jefe de la Dirección de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración del Padrón Electoral, Leonel Escobar, dijo que hasta finales de septiembre estaban empadronadas 7.8 millones de personas.

https://twitter.com/TSEGuatemala/status/1106621703600386050

Sin embargo, hay un aproximado de dos millones de jóvenes entre 18 y 25 años que tienen Documento Personal de Identificación (DPI)y no se han empadronado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Para este domingo, último día de empadronamiento, el TSE designó dos sedes que estarán abiertas hasta la medianoche.

La primera es en la sede central del Registro Nacional de las Personas (Renap), ubicada en la calzada Roosevelt, a un costado de varios centros comerciales.

La segunda ubicación que cierra a la medianoche es la ubicada en el TSE, en la sexta avenida y primera calle de la zona 1.

Además, están habilitadas todas las sedes en centros comerciales de la capital, donde se puede empadronar o actualizar datos.

El empadronamiento es sólo una vez, y da derecho a participar en todos los procesos electorales que haya en el país.

Si cambio de dirección en el mismo municipio, puede actualizar datos, pero su nueva residencia es en un municipio distinto, ya no es posible hacerlo.

https://twitter.com/TSEGuatemala/status/1106955102118658048

Mayoría de mujeres

Los datos del TSE revelan que el 54% de las personas en el padrón son mujeres.

Los hombres representan el 46% de las personas habilitadas para votar en el proceso electoral 2019.

Las cifras revelan que son 3 millones 84 mil 647 mujeres alfabetas, y un millón 136 mil 127 que no saben leer o escribir.

Mientras que los hombres suman 3 millones 56 mil 113 alfabetos y 579 mil 302 son analfabetas.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?