El 17 de marzo vence la fecha para empadronarse y votar en las elecciones de Guatemala en 2019.
Al 31 de diciembre la Dirección del Padrón Electoral tenía contabilizadas a siete millones 678 mil 69 personas empadronadas.
Hasta el año pasado, el padrón reflejaba un bajo crecimiento. En tres años y cinco meses, solo había aumentado un 1.07 por ciento.
Leonel Escobar, jefe de la referida Dirección, dijo que en las jornadas que han instalado en todo el país han logrado inscribir a 13 mil 205 ciudadanos en el padrón.
Además, han realizado 39 mil 480 gestiones, como actualización de datos y cambio de la dirección del domicilio.
Cómo empadronarte
Estos son los requisitos y pasos a seguir para empadronarte:
- Tener 18 años cumplidos o más.
- Contar con Documento Personal de Identificación (DPI) en buen estado.
- Presentarse a un centro de empadronamiento cercano.
El 17 de marzo vence la fecha para empadronarse y votar en las elecciones de Guatemala en 2019.
Al 31 de diciembre la Dirección del Padrón Electoral tenía contabilizadas a siete millones 678 mil 69 personas empadronadas.
Hasta el año pasado, el padrón reflejaba un bajo crecimiento. En tres años y cinco meses, solo había aumentado un 1.07 por ciento.
Leonel Escobar, jefe de la referida Dirección, dijo que en las jornadas que han instalado en todo el país han logrado inscribir a 13 mil 205 ciudadanos en el padrón.
Además, han realizado 39 mil 480 gestiones, como actualización de datos y cambio de la dirección del domicilio.
Cómo empadronarte
Estos son los requisitos y pasos a seguir para empadronarte:
- Tener 18 años cumplidos o más.
- Contar con Documento Personal de Identificación (DPI) en buen estado.
- Presentarse a un centro de empadronamiento cercano.