Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Elecciones Generales de Guatemala 2019

Henry Pocasangre
22 de febrero, 2019

Las elecciones generales de Guatemala son un evento que ocurre cada cuatro años en el país, y los guatemaltecos eligen a sus autoridades.

El proceso electoral contempla tres fases, que van desde la convocatoria a elecciones e inscripción de candidatos, hasta el día de las elecciones.

Primera fase

La primera fase del proceso electoral comienza con la convocatoria a elecciones por parte del Tribunal Supremo Electoral.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

También empieza la inscripción de candidatos a los distintos cargos públicos, como presidente, vicepresidente, diputados al Congreso y al Parlamento Centroamericano (Parlacen). Además, de las corporaciones municipales, como alcaldes, concejales y síndicos.

Acá puede ver quienes son los candidatos a presidente y vicepresidente que han sido proclamados por los partidos políticos.

¿Quiénes son los candidatos a presidente y vicepresidente?, aquí los perfiles de cada uno.

Otra fecha importante es el cierre del padrón electoral, que se ocurre en la fecha establecida por el TSE, y ya no permite que más personas se empadronen y los que estén inscritos serán los que sí puedan votar.

Verifica si ya estás empadronado y/o afiliado a un partido político.

Ingresa a este enlace para encontrar el centro de empadronamiento más cercano al lugar donde resides o trabajas.

Segunda fase

El 18 de marzo comienza la propaganda electoral, que tendrá una duración de 90 días, es decir, 36 horas antes del día de las elecciones.

Del 1 al 14 de abril el padrón electoral debe quedar depurado, es decir, excluir a todas las personas que forman parte de las fuerzas de seguridad del Estado y municipales.

También deben quedar integradas las juntas electorales municipales y las juntas receptoras de votos.

Un día antes de las elecciones comienza la prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

  • Te puede interesar:

Tercera fase

Esta comprende el día de las elecciones generales que está contemplado para el 16 de junio.

Además, contiene la segunda vuelta de elección presidencial, que se realizará el 11 de agosto.

Para informarte de todo lo que ha ocurrido desde enero a la fecha sobre el proceso electoral, ingresa a este enlace.

Elecciones Generales de Guatemala 2019

Henry Pocasangre
22 de febrero, 2019

Las elecciones generales de Guatemala son un evento que ocurre cada cuatro años en el país, y los guatemaltecos eligen a sus autoridades.

El proceso electoral contempla tres fases, que van desde la convocatoria a elecciones e inscripción de candidatos, hasta el día de las elecciones.

Primera fase

La primera fase del proceso electoral comienza con la convocatoria a elecciones por parte del Tribunal Supremo Electoral.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

También empieza la inscripción de candidatos a los distintos cargos públicos, como presidente, vicepresidente, diputados al Congreso y al Parlamento Centroamericano (Parlacen). Además, de las corporaciones municipales, como alcaldes, concejales y síndicos.

Acá puede ver quienes son los candidatos a presidente y vicepresidente que han sido proclamados por los partidos políticos.

¿Quiénes son los candidatos a presidente y vicepresidente?, aquí los perfiles de cada uno.

Otra fecha importante es el cierre del padrón electoral, que se ocurre en la fecha establecida por el TSE, y ya no permite que más personas se empadronen y los que estén inscritos serán los que sí puedan votar.

Verifica si ya estás empadronado y/o afiliado a un partido político.

Ingresa a este enlace para encontrar el centro de empadronamiento más cercano al lugar donde resides o trabajas.

Segunda fase

El 18 de marzo comienza la propaganda electoral, que tendrá una duración de 90 días, es decir, 36 horas antes del día de las elecciones.

Del 1 al 14 de abril el padrón electoral debe quedar depurado, es decir, excluir a todas las personas que forman parte de las fuerzas de seguridad del Estado y municipales.

También deben quedar integradas las juntas electorales municipales y las juntas receptoras de votos.

Un día antes de las elecciones comienza la prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

  • Te puede interesar:

Tercera fase

Esta comprende el día de las elecciones generales que está contemplado para el 16 de junio.

Además, contiene la segunda vuelta de elección presidencial, que se realizará el 11 de agosto.

Para informarte de todo lo que ha ocurrido desde enero a la fecha sobre el proceso electoral, ingresa a este enlace.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?