Con simpatizantes y el sonido de las vuvuzelas, el binomio del partido Unionista recibió sus credenciales como candidatos.
Se trata del exdiputado Pablo Duarte y del asesor del partido en el Congreso, Roberto Villeda.
Ambos se presentaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde firmaron la partida de inscripción de la candidatura ante las autoridades del Registro de Ciudadanos.
Su inscripción no fue impugnada por ninguna agrupación dentro del plazo vigente en la ley.
A partir del 18 de marzo la agrupación podrá realizar su campaña electoral y promover a sus candidatos a los distintos puestos de elección popular.
El secretario general del partido, Álvaro Arzú Escobar, busca la reelección en el Congreso por listado nacional en la casilla uno.
El secretario en funciones del partido, Álvaro Hugo Rodas, quien labora en la comuna capitalina, no buscará ningún cargo de elección popular.
Además, el vocero de la municipalidad, Carlos Sandoval, ocupa la segunda casilla del distrito metropolitano.
Con simpatizantes y el sonido de las vuvuzelas, el binomio del partido Unionista recibió sus credenciales como candidatos.
Se trata del exdiputado Pablo Duarte y del asesor del partido en el Congreso, Roberto Villeda.
Ambos se presentaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde firmaron la partida de inscripción de la candidatura ante las autoridades del Registro de Ciudadanos.
Su inscripción no fue impugnada por ninguna agrupación dentro del plazo vigente en la ley.
A partir del 18 de marzo la agrupación podrá realizar su campaña electoral y promover a sus candidatos a los distintos puestos de elección popular.
El secretario general del partido, Álvaro Arzú Escobar, busca la reelección en el Congreso por listado nacional en la casilla uno.
El secretario en funciones del partido, Álvaro Hugo Rodas, quien labora en la comuna capitalina, no buscará ningún cargo de elección popular.
Además, el vocero de la municipalidad, Carlos Sandoval, ocupa la segunda casilla del distrito metropolitano.