Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Futuro del PDH Jordán Rodas podría definirse este martes

Ana González
09 de noviembre, 2019

El futuro del Procurador de Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, podría definirse este martes en la reunión que sostendrá la Comisión de Derechos Humanos.

Anibal Rojas informó a los medios que la comisión se reunirá el martes ya que esta semana no pudieron reunirse debido a que varios integrantes estaban de viaje.

Uno de los temas que se discutirá será la remoción de Rodas. La sala de trabajo conformada por 13 integrantes necesita 8 votos para tomar una decisión.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
El 29 de octubre la Comisión de DDHH citó al procurador y minutos después abandonó la reunión por no haber cuórum.

El caso contra Jordán Rodas

Varios diputados critican al magistrado de conciencia por considerar que no ha cumplido con su gestión.

La remoción fue promovida por el diputado oficialista Juan Manuel Giordano.

La críticas subieron de tono con el desplante el día de la citación. El PDH se levantó y dejó con la palabra en la boca a los legisladores. Su defensa fue que no había cuórum.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Congreso no ratifica el estado de calamidad en Peronia.

La molestia fue tal que la Junta Directiva presentó una querella penal al magistrado de conciencia por los delitos de abuso de autoridad, usurpación de funciones e incumplimiento de deberes.

Lo que dice la ley

La ley establece que para remover a Rodas se necesitan 105 votos. Los motivos:

  • Incumplimiento manifiesto de las obligaciones que le atribuye la Constitución y esta ley.
  • Participación material o intelectual comprobada, en actividades de política partidista.
  • Por renuncia
  • Por muerte o incapacidad sobreviviente.
  • Ausencia inmotivada del territorio nacional por más de 30 días consecutivos.
  • Por incurrir en incompatibilidad conforme lo previsto a esta ley.
  • Por haber sido condenado en sentencia firme por delito doloso.

También te puede interesar:

Futuro del PDH Jordán Rodas podría definirse este martes

Ana González
09 de noviembre, 2019

El futuro del Procurador de Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, podría definirse este martes en la reunión que sostendrá la Comisión de Derechos Humanos.

Anibal Rojas informó a los medios que la comisión se reunirá el martes ya que esta semana no pudieron reunirse debido a que varios integrantes estaban de viaje.

Uno de los temas que se discutirá será la remoción de Rodas. La sala de trabajo conformada por 13 integrantes necesita 8 votos para tomar una decisión.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
El 29 de octubre la Comisión de DDHH citó al procurador y minutos después abandonó la reunión por no haber cuórum.

El caso contra Jordán Rodas

Varios diputados critican al magistrado de conciencia por considerar que no ha cumplido con su gestión.

La remoción fue promovida por el diputado oficialista Juan Manuel Giordano.

La críticas subieron de tono con el desplante el día de la citación. El PDH se levantó y dejó con la palabra en la boca a los legisladores. Su defensa fue que no había cuórum.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Congreso no ratifica el estado de calamidad en Peronia.

La molestia fue tal que la Junta Directiva presentó una querella penal al magistrado de conciencia por los delitos de abuso de autoridad, usurpación de funciones e incumplimiento de deberes.

Lo que dice la ley

La ley establece que para remover a Rodas se necesitan 105 votos. Los motivos:

  • Incumplimiento manifiesto de las obligaciones que le atribuye la Constitución y esta ley.
  • Participación material o intelectual comprobada, en actividades de política partidista.
  • Por renuncia
  • Por muerte o incapacidad sobreviviente.
  • Ausencia inmotivada del territorio nacional por más de 30 días consecutivos.
  • Por incurrir en incompatibilidad conforme lo previsto a esta ley.
  • Por haber sido condenado en sentencia firme por delito doloso.

También te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?