La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) accionará contra la decisión de mantener la inmunidad a los diputados.
Juan Francisco Sandoval, jefe de la fiscalía, presentará un amparo contra la decisión de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de mantener la inmunidad a cuatro congresistas.
La fiscalía solicitó retirar el derecho de antejuicio a Haroldo Quej, Juan José Porras, Gustavo Medrano y Marco Antonio Orozco señalados en el caso Subordinación de Poderes.
Sin embargo, la CSJ acordó no retirar el beneficio y con ello el Ministerio Público no puede investigarlos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fracasa intento de remover al Ministro de Comunicaciones José Luis Benito
El caso contra los diputados
Las autoridades señalan a los legisladores de recibir un soborno a cambio de aprobar leyes de beneficio para la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti.
Según explicaron hay indicios de posibles pagos bimensuales de Q50 mil por legislador, dinero que era entregado en efectivo y en maletas remitidas a personal de confianza de Baldetti.
Según las autoridades, las acciones realizadas por la exvicepresidenta y algunos diputados supeditaron la potestad legislativa a los intereses de la vicepresidencia y otros actores privados, a cambio de una promesa de dádiva/ soborno.
Se presume que los legisladores ni siquiera leían las iniciativas de ley que proponían y solo lo hacían por el pago.
En este caso también están señalados:
- Estuardo Galdámez
- Acisclo Valladares
- Mirma Figueroa
- Boris España
También te puede interesar:
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) accionará contra la decisión de mantener la inmunidad a los diputados.
Juan Francisco Sandoval, jefe de la fiscalía, presentará un amparo contra la decisión de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de mantener la inmunidad a cuatro congresistas.
La fiscalía solicitó retirar el derecho de antejuicio a Haroldo Quej, Juan José Porras, Gustavo Medrano y Marco Antonio Orozco señalados en el caso Subordinación de Poderes.
Sin embargo, la CSJ acordó no retirar el beneficio y con ello el Ministerio Público no puede investigarlos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fracasa intento de remover al Ministro de Comunicaciones José Luis Benito
El caso contra los diputados
Las autoridades señalan a los legisladores de recibir un soborno a cambio de aprobar leyes de beneficio para la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti.
Según explicaron hay indicios de posibles pagos bimensuales de Q50 mil por legislador, dinero que era entregado en efectivo y en maletas remitidas a personal de confianza de Baldetti.
Según las autoridades, las acciones realizadas por la exvicepresidenta y algunos diputados supeditaron la potestad legislativa a los intereses de la vicepresidencia y otros actores privados, a cambio de una promesa de dádiva/ soborno.
Se presume que los legisladores ni siquiera leían las iniciativas de ley que proponían y solo lo hacían por el pago.
En este caso también están señalados:
- Estuardo Galdámez
- Acisclo Valladares
- Mirma Figueroa
- Boris España
También te puede interesar: